El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este lunes a los líderes mundiales que el planeta está literalmente en llamas. Hizo esas declaraciones antes de la apertura de la 77ª Asamblea General (AGNU) el martes en Nueva York, que tradicionalmente ocurre con un discurso del presidente de Brasil.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió este sábado que la actual guerra en Ucrania y otros conflictos en todo el mundo podrían repetir la desastrosa experiencia que vivieron los habitantes de Hiroshima hace 77 años.
Las autoridades congoleñas tomaron medidas este domingo después de que dos personas murieran por disparos procedentes de las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas estacionadas en el país africano, devastado por la violencia, según se anunció.
El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que eliminará a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la lista de Grupos Terroristas.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, llegó este martes a Bogotá para participar de las ceremonias conmemorativas del quinto aniversario del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo sonar este martes la alarma durante su discurso en la 76ª Asamblea General en la ciudad de Nueva York, cuando dijo que el mundo “nunca había estado tan amenazado ni tan dividido”.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se reunirá con el primer ministro británico, Boris Johnson, el lunes, en Nueva York, antes de pronunciar el discurso de apertura en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se anunció.
Un nuevo estudio publicado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) prevé que la temperatura del planeta alcanzaría los +1,5 ºC en comparación con los niveles preindustriales para el año 2030, diez años antes de lo anticipado en 2018.
La Asamblea General de las Naciones Unidas el viernes votó por unanimidad al Secretario General titular Antonio Guterres para otro mandato de cinco años.
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) el lunes estuvo elogió el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ante el Congreso de su país, citando estrepitosas semejanzas keynesianas con las políticas económicas del actual período encabezado por Alberto Fernández desde 2019 como cuando ella fue presidenta entre 2007 y 2015.