El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, volvió a pedir este martes un alto el fuego inmediato en Gaza para permitir acciones humanitarias. El funcionario de origen portugués se mostró extremadamente afligido por la muerte violenta de civiles en Gaza y la catástrofe humanitaria que continúa allí.
El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que “renueve las gestiones de buenos oficios” con el Reino Unido por la cuestión Malvinas/Falkland, se informó en Nueva York.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió el sábado ayuda internacional para respaldar los esfuerzos de la policía local en Haití, país devastado por la crisis.
La ONU adoptó el primer tratado mundial para proteger la alta mar y preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales, marcando un hito tras casi 20 años de esfuerzos, anunció el lunes el secretario general de la organización, António Guterres.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó el lunes en una comparecencia grabada ante el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) de la ONU que, para evitar una catástrofe climática, las emisiones de carbono deben reducirse a la mitad para 2030 porque la bomba climática está haciendo tictac.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que la humanidad está a 300 años de la plena igualdad de género, al tiempo que advirtió de un retroceso continuo en materia de derechos de la mujer. Por el camino actual, la igualdad de género está a 300 años de distancia, argumentó el diplomático portugués esta semana ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este martes de que unos 4,3 millones de niñas en todo el mundo corren el riesgo de ser sometidas a un procedimiento de mutilación genital e insistió en que la eliminación de esta práctica debe equipararse a otros objetivos que la humanidad debe alcanzar para 2030.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, denunció el miércoles durante su comparecencia ante el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos (Suiza) que muchos países están al borde de la recesión, en medio de una creciente inflación en unas economías que aún no se han recuperado de la pandemia del Covid-19.
Alrededor de 50 millones de personas viven en condiciones de esclavitud moderna en todo el mundo, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, en su mensaje para conmemorar el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud el 2 de diciembre.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los gobiernos del mundo a pasar de la retórica a la acción y a buscar un acuerdo ambicioso para preservar el medio ambiente. Las declaraciones del diplomático portugués se produjeron durante la Cumbre del Clima COP27 en el centro turístico egipcio de Sharm El Sheikh.