El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, consideró que pasar la jefatura de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) a un civil y separarla de su vínculo militar podría provocar “vacíos” de información vital para el Pentágono.
Paraguay prevé que la legalización de la marihuana en Uruguay aumentará el cultivo en su propio territorio, donde ya se recoge la segunda mayor cosecha del mundo, debido a que los precios oficiales serán más altos que los del mercado negro.
Bolivia ingresó este viernes a la era espacial al poner en órbita su primer satélite de telecomunicaciones, desde la plataforma de lanzamiento de XiChang, en China. El lanzamiento del satélite Túpac Katari se realizó mediante el cohete propulsor Larga Marcha 3B/E y no registró ningún inconveniente.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución impulsada por Alemania y Brasil en contra del espionaje masivo a los ciudadanos y a favor de la privacidad en la era digital.
La década ganada de la pareja presidencial argentina Néstor y Cristina Kirchner está terminando con una inflación récord ya que según las mediciones privadas, este año se alcanzará una suba en el costo de vida superior a 27%, la mayor desde la llegada de los Kirchner al poder, en 2003.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro celebró la aprobación de manera definitiva por el Congreso de Paraguay, del ingreso de su país al Mercosur asegurando que este proceso de “regularización de relaciones” va a profundizar la cooperación entre ambos. En tanto en Asunción el mandatario paraguayo Horacio Cartes dijo que ahora se puede reclamar con toda la cabeza erguida.
Setenta y un periodistas murieron en 2013 durante el ejercicio de su profesión, lo que supone una disminución respecto al año anterior, aunque esta vino acompañada de un aumento “importante” de secuestros. Así lo señala el balance oficial de Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El gobierno de Canadá, contrario a flexibilizar la ley que prohíbe el cannabis en el país, pareció el miércoles cambiar de posición abriendo la puerta a adoptar medidas que castiguen pero no criminalicen a las personas que lleven marihuana.
El Primer ministro David Cameron reafirmó el inalterable compromiso británico con las Falkland Islands, su derecho a la autodeterminación, a desarrollar sus propios recursos y adelantó que en el 2014 continuará a hacer frente a la campaña argentina de reclamo de las Islas y de dañar la economía local.
Gran Bretaña acusó al Gobierno argentino de alimentar una disputa sobre la soberanía de las Islas Falklands/Malvinas para tratar de desviar la atención de sus ciudadanos de los severos problemas económicos que afectan a Argentina.