El Consejo Ejecutivo de las Falkland Islands (EXCO) considera esencial un mayor análisis público de los asuntos presupuestales y más participación ciudadana para que se pueda mejor entender que dineros son ingresos recurrentes y cuales son excepcionales vinculados al desarrollo de la industria de hidrocarburos.
El gobierno de las Falkland Islands (FIG) y la petrolera Rockhopper Exploration anunciaron haber alcanzado un acuerdo para el pago de impuestos emergentes de la incorporación de un socio, Premier Oil, para el desarrollo del recurso Sea Lion, una operación de mil millones de dólares, y que según lo establecido generó un crédito de 146 millones de dólares para la Tesorería de las Islas.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Paraguay aprobaron este martes el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, con lo que salvó el último escollo antes de ir al pleno el miércoles cerrando una confrontación que se venía arrastrando desde hace 18 meses.
La Secretaría de Puertos (SEP) de Brasil anunció este lunes la autorización para otorgar la concesión de cinco nuevas terminales portuarias privadas en Niteroi y Sao Joao da Barra (Río de Janeiro); Porto Belo (Santa Catarina), Guarujá y Santos (Sao Paulo). Se trata de las primeras terminales concedidas al sector privado con el nuevo marco regulatorio que entró en vigor en junio de 2013, las cuales tendrán movimiento de carga y pasajeros.
Argentina manifestó su inquietud a la Unión Europea por la demora unilateral del grupo de los 28 en presentar la lista de modificaciones arancelarias (prevista para mediados de diciembre y ahora postergadas para enero) en el contexto de las negociaciones UE/Mercosur para un acuerdo amplio de cooperación y libre comercio
El gobierno argentino rechazó de plano la nota formal presentada el lunes por el gobierno británico protestando por la última legislación argentina en materia de hidrocarburos la cual pretende aplicar el derecho penal a quienes se involucren en el desarrollo de la industria petrolera en las Islas Falklands.
La Organización Internacional del Trabajo, OIT, informó este martes que el desempleo registra una tasa mínima histórica de 6,3% en América Latina y el Caribe en 2013, aunque la situación laboral es preocupante debido a que la falta de dinamismo económico ha impactado al mercado de trabajo.
Casi el 60% de los argentinos desaprueba la gestión de su Presidenta, Cristina Fernández mientras que el 38% tiene una imagen “mala” de la mandataria, según una encuesta publicada por el diario Clarín este domingo 15. Los saqueos de las últimas semanas, el conflicto policial, la sensación de que la inseguridad puede generarse desde distintos flancos, sumado a la inflación, no colaboran para que la imagen positiva de la presidenta repunte.
El modelo de atención sanitaria para madres embarazadas y recién nacidos de Argentina, fue reconocido por organismos internacionales como “uno de los programas más desarrollados, innovadores y exitosos en materia de mecanismos de inversión en salud”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que “vamos a ver si (Michelle) Bachelet es socialista”, de acuerdo a si continúa o no en la Alianza del Pacífico, el bloque integrado por Chile, Colombia, México y Perú, que se ha mostrado como el más pujante de la región con medidas económicas liberales que han dado gran crecimiento a esos países.