El Congreso brasileño aprobó el fin del voto secreto en las votaciones que se decidan para la destitución de parlamentarios, en una iniciativa que pretende impedir que los legisladores se escuden en el anonimato para proteger a colegas corruptos.
La economía de Venezuela creció un 1,1 % en el tercer trimestre frente al mismo período de 2012, lo que representa una desaceleración con respecto al lapso anterior, y acumuló una expansión del 1,4 % en los primeros nueve meses del año, informó el Banco Central. El crecimiento trimestral fue impulsado por incrementos del 1,7 % y del 0,7 % en los sectores no petrolero y petrolero, respectivamente, de acuerdo con los datos oficiales.
El portal venezolano Globovisión se hizo eco del encuentro entre el papa Francisco y el mandatario paraguayo, Horacio Cartes. Sin embargo, en la imagen publicada se ve al presidente de Uruguay, José Mujica, junto con el Santo Padre.
Las recientes protestas y manifestaciones en Brasil “fueron fruto de dos procesos: la democratización y el crecimiento”, declaró la presidenta brasileña Dilma Rousseff, quien consideró que también demostraron que “salir de la miseria es el inició de otras demandas”.
Dos mujeres se incorporarán esta semana al equipo del Gobierno colombiano que negocia en Cuba un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según anunció el presidente Juan Manuel Santos.
El proceso de paz colombiano recibe un mayor apoyo entre las clases más altas de la sociedad, que abogan en un 79 % por su continuidad, mientras que entre las más humildes el respaldo es del 60 %, según una encuesta.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, expresó al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, su confianza en que las reformas que impulsa consolidarán el crecimiento del país donde el grupo español está “haciendo inversiones decididas y de largo plazo”, informó la institución.
El Senado de Brasil aprobó una enmienda de ley para aumentar el número de efectivos del Ejército en 29.358 nuevos militares, lo que supone un incremento del 9,9 %, informaron fuentes oficiales.
Representantes de la Brigada de Investigación del Banco de España propusieron que Uruguay albergue una oficina para coordinar esfuerzos con otros países en la lucha contra la falsificación de monedas y billetes en Latinoamérica.
Al presidente venezolano, Nicolás Maduro, no le alcanzan sus rimbombantes anuncios y sus teorías conspirativas para dar que hablar. A eso suele sumarle una cuota de humor con sus ya clásicos lapsus que alimentan las burlas en Twitter. El pasado fin de semana, sumó una nueva frase a esa lista: Los capitalistas especulan y roban como nosotros.