Desde su creación, la Alianza del Pacífico ha alcanzado un sostenido desarrollo, que le permite hoy en día ser uno de los bloques más sólidos de la región y una de las economías con mejor perspectiva a futuro.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff rompió el silencio sobre la crisis que enfrenta Maduro y anunció desde Chile los pasos a seguir del bloque sudamericano, no descartándose una cumbre de mandatarios.
Entre Sydney y Copenhague, muy por encima de Hong Kong o Nueva York, y apenas un poco más abajo que Singapur y París, se encuentra Caracas, la ciudad más cara de América Latina para vivir y la sexta entre las más costosas a nivel mundial, según lo revelado por el informe de la Unidad de Inteligencia (EIU) de la revista británica The Economist.
El gobierno panameño está dispuesto a revelar las cuentas bancarias secretas de funcionarios chavistas, según el ministro de Presidencia de Martinelli, Roberto Henríquez, quien afirmó que funcionarios de Venezuela recurrieron a un banco panameño para ocultar grandes sumas de dinero no declarado.
El presidente de Venezuela finalmente canceló su viaje a Chile para estar presente en la inauguración de Michelle Bachelet que tuvo lugar este martes. Primero su llegada fue anunciada para el lunes por la tarde, luego en la madrugada del martes pero de manera sorpresiva Maduro suspendió su visita a Chile que iba a continuar en Argentina y Uruguay.
Una revisación inmediata de la política exterior de Uruguay respecto a la Argentina en el caso de las Islas Malvinas, estableciendo vínculos más estrechos entre Montevideo y Puerto Stanley, reclamó el diario de mayor tiraje e influencia del país en su principal editorial de este martes.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden anunció en Santiago que a partir del próximo 1 de abril los chilenos que viajen a su país por turismo o negocios podrán hacerlo sin visado. Se trata del adelantamiento del inicio del programa “Visa Waiver”, acordado recientemente entre Chile y Estados Unidos, cuya entrada en vigor estaba originalmente programada para mayo.
La OEA pidió este lunes a los salvadoreños esperar con “sensatez” y “tranquilidad” que la autoridad electoral oficialice al ganador de la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrados el domingo, que encabeza por un margen mínimo el oficialista Salvador Sánchez Cerén.
El presidente de Ecuador Rafael Correa recibió en Quito a su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto y celebró la decisión de México para recuperar su presencia en América del Sur. También se informó que el país anfitrión aspira a un tratado de complementariedad económica 'preferencial' con la segunda economía de América Latina.
El asesor especial de Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio García, afirmó a la agencia estatal de noticias que su país estaría dispuesto a apoyar al Gobierno venezolano en la búsqueda de una solución a su crisis interna, en caso de que sea invitado.