
El miembro electo de la Asamblea Legislativa de las Falklands, MLA Barry Elsby aseguró en Guatemala que confía en que las relaciones con Argentina comiencen a mejorar en 2015 cuando termine su mandado la presidenta Cristina Fernández

La producción industrial de Brasil aumentó un 2.6% mientras que la facturación de la industria creció 1.2 puntos porcentuales en julio con relación a junio, de acuerdo con el informe divulgado este jueves por la Confederación Nacional de Industrias (CNI).

La presidenta Dilma Rousseff y Marina Silva empatarían en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil y tendrían que disputar una segunda ronda, en la que la opositora vencería, según una nueva encuesta de Ibope.

El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui ha sido nombrado presidente de la delegación europea en la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat) para la próxima legislatura, informó su fuerza política en un comunicado.

Brasil y Chile han expresado su apoyo a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro, para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), han informado fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.

Perú estudia las “medidas adecuadas” para responder a la segunda nota diplomática remitida el martes por Chile donde expresa nuevamente sus reservas al último mapa fronterizo entre ambos países publicado por Perú, informó el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez.

El gobierno chileno destacó y respaldó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que aplicó multas equivalentes a unos 164 millones de dólares a varios empresarios implicados en el llamado “caso Cascadas” entre ellos un ex-yerno de Augusto Pinochet.

La congresista colombiana Clara Rojas, que estuvo secuestrada seis años, pidió a las FARC que aclaren si respetan a las víctimas del conflicto armado, después de que ese grupo guerrillero cuestionara que ella sea una “víctima”.

China invertirá 2.000 millones de dólares para la construcción de la cuarta central argentina, Atucha III, informaron fuentes oficiales en Buenos Aires. La nueva planta atómica, con capacidad para generar 800 megavatios, será construida y operada por la empresa estatal Nucleoléctrica Argentina.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, anunció la creación de una reserva estratégica en el Banco Central en la que se unificarán los recursos de las reservas internacionales y de una serie de multimillonarios fondos parafiscales.