Los acuerdos alcanzados hasta ahora por Brasil y Argentina para normalizar su comercio permitieron, en lo que va de mayo con respecto a abril, elevar en un 40 % las exportaciones de vehículos brasileños a Argentina, dijeron fuentes oficiales.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa presentó su informe anual ante el Legislativo, donde goza de amplia mayoría, anunciando que apoyará la reforma para permitir la reelección de todas las autoridades para que sea el pueblo el que, con toda libertad, elija la continuidad de sus dirigentes, aunque también alertó sobre un golpe suave en su contra.
Por lo menos en uno de los municipios donde el gobierno venezolano destituyó al alcalde responsabilizándolo de las masivas demostraciones y protestas, la oposición ha vuelto a ganar este domingo y por abrumadora mayoría el cargo electivo.
El mandatario Juan Manuel Santos y el derechista Óscar Zuluaga, opuesto al proceso de paz con las FARC, disputarán la presidencia de Colombia en segundo turno el 15 de junio, tras las votaciones de este domingo que daban un significativo triunfo al candidato opositor.
El Partido Popular Europeo (PPE) será la fuerza más importante en el Euro Parlamento al proclamarse vencedor de los comicios europeos en los que los grupos euroescépticos consiguieron marcar una fuerte presencia, particularmente en Francia donde el ultraderechista Frente Nacional (FN) causó un terremoto en Francia, al ser la fuerza más votada.
“A las Falkland Islands le encantaría tener relaciones normales y amistosas con todos sus vecinos” pero Argentina ha hecho lo imposible por desconocer la existencia del pueblo de las Falklands y perjudicar a la economía de las Islas, sostuvo el representante de las Falklands ante una reunión del Comité de Descolonización de Naciones Unidas reunido esta semana en la isla de Fiji.
Los equipos negociadores de EE.UU. y la Unión Europa lograron “firmes progresos” en su nueva ronda de negociaciones de un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones , que concluyó este viernes, aunque se mantuvieron las “diferencias”.
El presidente del la Federación Farmacéutica Venezolana (FFV), Freddy Ceballos, indicó este viernes que la deuda del Gobierno venezolano por divisas no liquidadas a ese sector ronda los 4.000 millones de dólares.
Las FARC y el ELN cumplen 50 años como las guerrillas de inspiración marxista más antiguas de América, medio siglo en el que han puesto en jaque al Estado colombiano y han sufrido incontables golpes militares de los que han resucitado.
El Reino Unido es el hincha número uno para que se concrete un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, al tiempo que mantiene una gran apuesta con su nueva política hacia América Latina, afirmó hoy en Sao Paulo el embajador británico en Brasil, Alex Ellis.