El ex jugador de fútbol y campeón de la Selección Brasileña en 2002 Ronaldo ha expresado en una entrevista su apoyo al candidato a las elecciones presidenciales del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Aécio Neves, a quien ha dicho que votaría aunque cambiara de partido.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos confió en poder aliarse con la izquierda, los verdes y algunos conservadores para sellar su reelección en la segunda vuelta electoral del próximo 15 de junio.
El periódico digital independiente “14ymedio” de la bloguera crítica cubana Yoani Sánchez es posible verlo en la isla, tras haber permanecido bloqueado en internet desde su lanzamiento a mediados de esta semana.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que “hay que acabar con el mito de que Bolivia no tiene salida al mar”, en referencia a que su país ha dado libre tránsito comercial a los productos bolivianos, aunque no se trate de “una salida soberana”.
El gobierno brasileño informó que en 2012 se registraron 56.337 asesinatos, lo cual representa un aumento del 7,9% frente a las estadísticas de 2011. El Mapa de la Violencia, elaborado por el Sistema de Informaciones de Mortalidad del Ministerio de Salud, reportó que en 2012 fueron cometidos 29 homicidios por cada 100.000 habitantes, que es el índice más alto desde 1980.
El gobierno de Venezuela mantiene “diferida” su decisión de incrementar el actual e insignificante precio de la gasolina, confirmó este martes el diputado y dirigente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ramón Lobo.
A los cincuenta años de su surgimiento en Colombia, las FARC sueñan con acordar una “paz efectiva” en las negociaciones en Cuba, pese a la exigencia “arrogante” del poder para que se rindan y sometan, dijo el máximo líder de la guerrilla Timoleón Jiménez.
La crisis venezolana ha creado situaciones dramáticas. Según un informe revelado por la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos de Laboratorios y Afines (Avadem), en los últimos meses se ha registrado un importante aumento de personas en estado de minusvalía en el país.
El ultraderechista Partido Nacional Democrático Alemán (NPD), que aglutina a colectivos neonazis, contará por primera vez con un escaño en el Parlamento Europeo, una sorpresa ante la que guardaron silencio las principales formaciones políticas.
El candidato por el 'uribismo', Óscar Iván Zuluaga, quien resultó vencedor en la primera vuelta presidencial de Colombia, anunció este lunes que para continuar con el proceso de paz la guerrilla de las FARC tiene que dejar de delinquir.