El gobierno venezolano anunció este viernes el pago total de las deudas que mantenía en dólares con seis líneas aéreas internacionales por concepto de la venta de boletos correspondiente a 2012 y 2013.
El hastío y desgano con la política en Brasil expresado en masivas y reiteradas protestas callejeras se ha traducido en porcentajes en una última encuesta divulgada este vieres por la prensa de Sao Paulo. En efecto, el apoyo a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de cara a las elecciones generales de octubre, perdió fuerza, aunque la mandataria se mantiene al frente como favorita para ser reelegida.
Desde 2004 los agricultores y ganaderos de Brasil han protegido de la tala el equivalente a 14,3 millones de canchas de fútbol, una disminución del 70% en la deforestación en la Amazonia brasileña.
En los primeros cinco meses del año, el Gobierno de Nicolás Maduro gastó 317.000 millones de bolívares, lo que equivale a unos 50.380 millones de dólares. En el mismo lapso de 2013, los gastos habían sumado 177.000 millones de bolívares (28.130 millones de dólares).
Ecuador considera que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ha cometido una “enorme imprudencia” al rechazar el traslado de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fuera de Washington.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió la decisión de invertir reservas de oro del país por valor de unos 602 millones de dólares y aseguró que una medida de ese tipo es inteligente porque supone poner “a trabajar” ese activo “en función del pueblo ecuatoriano”.
El presidente-candidato de Colombia, Juan Manuel Santos supera por 4,2 puntos en la intención de voto a su rival, Óscar Iván Zuluaga, según una encuesta de la firma Datexco. Una segunda encuesta dice que Óscar Iván Zuluaga tiene una ligera ventaja de 0,8 puntos sobre el presidente Juan Manuel Santos.
La inflación es el mayor problema económico de Uruguay y constituirá la “principal preocupación” del Gobierno al menos hasta marzo de 2015, según afirmó este jueves el ministro de Economía del país suramericano Mario Bergara.
América Latina apoyó este jueves la asistencia sin condiciones de Cuba a la Cumbre de las Américas de 2015 en Panamá, mientras Estados Unidos espera “una transición democrática” antes de ver a la isla en una cita internacional.
La crisis y los recortes en gastos sociales provocaron en España un aumento sin precedentes de los niveles de pobreza, exclusión social y desigualdad, según un informe presentado por el Consejo Económico y Social, (CES).