El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que “otra vez” se le apareció un “pajarito” y que en esta ocasión le dijo que Hugo Chávez “está feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo”. Maduro habló así durante una fiesta organizada en Barinas, el estado natal de Chávez, al cumplirse este lunes 60 años del nacimiento del presidente fallecido el 5 de marzo de 2013.
Los ministros de Interior y Defensa de Colombia, Aurelio Iragorri y Juan Carlos Pinzón, respectivamente, rechazaron enérgicamente la falta de arrepentimiento que las FARC aseguraron tener por su participación en el conflicto armado que se prolonga desde hace 50 años en el país.
Argentina no tiene prevista una reunión este lunes con el mediador judicial designado por una corte de Nueva York para negociar con los acreedores “holdout” y evitar un default el jueves, aunque las conversaciones siguen adelante, dijo una fuente del Gobierno el domingo.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron colaborar con “miras a la pronta firma” del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y avanzar en la cooperación del país asiático con la Alianza del Pacífico.
El arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati, criticó los proyectos de ley parciales que ha impulsado el Gobierno chileno para reformar el sistema de educación y afirmó que aún no se ha presentado un “sustento sólido” para los cambios que se promueven.
Nicolás Maduro fue elegido presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en sustitución de su mentor y antecesor, el fallecido Hugo Chávez, aclamado también como “líder eterno y presidente fundador” de la agrupación donde se admite que atraviesa una crisis.
El ex-presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso afirmó este domingo que el “malestar” de los brasileños, expresado en las protestas multitudinarias del año pasado, puede dar el poder a la oposición en las elecciones del próximo 5 de octubre.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Daniel Scioli, confirmó que desea competir el próximo año en las elecciones en las que se definirá quién sucederá a Cristina Fernández en la Presidencia argentina.
El ex jefe de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) venezolana, Hugo Carbajal, detenido en Aruba desde el miércoles a pedido de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, fue liberado y llegó a Venezuela este domingo por la noche.
La dramática escalada de violencia en el conflicto de Medio Oriente llegó de manera sorpresiva a las costas brasileñas, donde generó fuertes roces entre la administración de Dilma Rousseff y el gobierno de Israel, que calificó a Brasil de enano diplomático irrelevante por cuestionar los ataques israelíes en la Franja de Gaza.