
Los candidatos presidenciales de Francia con más chances se enfrentaron este lunes en un primer cara a cara televisado, a sólo un mes de las elecciones, y, pese a sus marcadas diferencias, tanto la derecha como la izquierda coincidió en atacar con más fuerza al favorito de los sondeos para el balotaje, el liberal independiente Emmanuel Macron.

El gobierno electo de las Islas Falkland puntualizó en un comunicado que cualquier cambio de titularidad en activos de las Islas será cuidadosamente auscultado para asegurar que cumplen con las leyes de las Falklands. El comunicado parece ser en respuesta al anuncio del Fondo de inversión Dolphin, de origen argentino, ante la Bolsa de Londres, a principios de la semana pasada cuando comunicó interés por hacerse de la empresa Falkland Islands Holdings, FIH.

La primera ministra británica Theresa May activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el próximo miércoles 29 de marzo. El portavoz de la residencia oficial -número 10 de Downing Street- indicó que la jefa del Gobierno comparecerá ante el Parlamento ese mismo día para informar que ha invocado el artículo que inicia el proceso formal de negociaciones para la salida del bloque europeo.

El ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, anunció este lunes la aprobación de una línea de financiamiento por 1.000 millones de libras (equivalentes a US$ 1.250 millones) otorgada por la UK Export Finance para proyectos de comercio bilateral con el Reino Unido.

Presidente brasileño, Michel Temer, afirmó el domingo que el escándalo de la carne está limitado a unos pocos establecimientos e invitó a los embajadores de los principales mercados del país a cenar en una churrascaria (asado) de Brasilia.

El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel fue escrachado por familiares de las víctimas de la guerra de Malvinas junto al resto de los miembros de la delegación argentina que visitó las Falklands con un mensaje de paz, diálogo y reivindicación de la soberanía argentina, además de expresar su apoyo a las tareas de reconocimiento de los caídos en el conflicto de 1982.

La ex presidente brasileña Dilma Rouseff calificó de asaltantes a varios dirigentes del gobierno de Michel Temer, su ex vicepresidente, a quien calificó de miedoso y una persona frágil que está siendo presentada por los medios como habilidosa.

Un tribunal chileno ordenó este viernes la extensión por 80 días de la investigación del llamado caso Caval, un negocio inmobiliario que involucra a Natalia Compagnon, nuera de la presidenta Michelle Bachelet, informaron fuentes judiciales. Compagnon es investigada por presunto uso de información privilegiada, tráfico de influencias, delitos tributarios y estafa.

Donald Trump elogió al primer presidente populista de Estados Unidos al poner una corona de flores sobre la tumba de Andrew Jackson y disertar sobre las similitudes entre él y el legendario mandatario estadounidense. Trump visitó la casa de “Old Hickory” en Tennessee, llamada The Hermitage, en el día de celebración de los 250 años del nacimiento de Jackson, quien gobernó de 1829 a 1837.

El ministro de Protección Ciudadana griego, Nikos Toskas, aseguró este jueves que el sobre con explosivos que causó heridas en una pierna a una persona en la sede del Fondo Monetario Internacional, FMI, en París fue enviado desde Grecia.