Los electores suizos aprobaron en un referéndum una ley que autoriza a los servicios secretos escuchar las comunicaciones telefónicas y vigilar las actividades en internet, según los resultados difundidos tras el inicio del escrutinio. El “Sí” obtuvo 66% en el referéndum, según un sondeo difundido por la televisión suiza tras el cierre de las mesas electorales
La ex presidente de Brasil, Dilma Rousseff destituida el pasado 31 de agosto por decisión del Senado brindó su primera entrevista en la televisión al periodista Bob Fernandes, de TVE Bahía, donde fustigó a su sucesor y anticipó que el gobierno actual pretende invalidar la candidatura de Lula da Silva en 2018, aunque muy cautelosos en no convertirlo en un héroe, “no son tan estúpidos”
El gobierno alemán insistió en que no se plantea una intervención del Estado en favor del Deutsche Bank y negó asimismo que se prepare un plan de emergencia para salvar al primer banco privado del país.
Un acelerado ritmo de incremento muestra la deuda bruta del gobierno de Chile. Según un informe de la Dirección de Presupuestos (Dipres), a junio de este año el stock de deuda llegó a US$50.570 millones, equivalentes a 20,6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Chile.
El líder de los Laboristas británicos, Jeremy Corbyn quedó comprometido a reunirse con representantes de las Falklands para abordar temas relativos a las Islas. Así lo consigno la representante del gobierno de las Falklands en Londres (FIGO), Sukey Cameron, MBE quien tuvo un breve intercambio con Corbyn, y otros miembros de la delegación de las Islas a la conferencia anual del Laborismo que esta semana se celebró en la ciudad de Liverpool.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se comunicó el miércoles de forma telefónica con el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) y ex mandatario brasileño, Lula da Silva, acusado de tráfico de influencias, según informó la página web del líder brasileño.
El presidente Mauricio Macri afirmó que los nuevos datos oficiales sobre niveles de pobreza en Argentina “ponen la verdad sobre la mesa y dice qué es lo que pasa en la Argentina”, y agregó que esperaba su gestión fuera evaluada partir de esos datos ”si es que pudimos o no reducir la pobreza”
El presidente brasileño, Michel Temer, decidió postergar la discusión de una propuesta de reforma a la ley previsional que es rechazada desde todos los polos sociales, ante la caída en las encuestas de su candidata a la alcaldía de San Pablo, Marta Suplicy, quien atribuyó la pérdida de su caudal electoral a la agenda maldita del jefe del estado.
La Corte Suprema de Justicia Chilena confirmó las condenas a cuatro años de prisión a dos coroneles de la Fuerza Aérea (FACH) como autores de torturas que precipitaron la muerte del general Alberto Bachelet, padre de Michel Bachelet y quien se opuso al golpe militar de Augusto Pinochet.
Uno de cada tres habitantes en Argentina es pobre, y el 6,3% de la población es indigente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que reanudó de esta manera la difusión de las cifras sobre pobreza e indigencia luego de tres años sin contar con datos oficiales sobre el tema.