Bolivia aceptó la invitación de Chile para participar en la verificación del proceso de desminado en la zona fronteriza de San Pedro de Atacama, según informó este domingo la prensa de La Paz.Nuestro país va a participar, porque es una forma de verificar lo que Chile anunció, dijo el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, en declaraciones publicadas por el diario La Razón.
Un nuevo informe parlamentario sobre el Brexit divulgado esta semana alertó que el gobierno británico debe prever un proceso de transición al ejecutar la salida de la Unión Europea (UE) a fin de evitar un shock en la economía.
Cuba y la Unión Europea firmaron el lunes en Bruselas su primer acuerdo de cooperación, que será a partir de ahora el fundamento jurídico del vínculo entre la isla y los 28 países de la UE
El gobierno de Nicolás Maduro cerró el lunes la frontera de Venezuela con Colombia durante 72 horas en un movimiento para combatir el contrabando de dinero en efectivo que afecta a la inflación galopante, que ha ahogado los negocios y ha llevado a las autoridades monetarias a imprimir nuevas series de bolìvares de denominaciones màs altas.
China solicitó el lunes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que inicie un proceso de consultas con la Unión Europea y Estados Unidos por sus métodos de cálculo de las medidas contra el dumping (venta por debajo del precio de mercado) de los productos que importan del gigante asiático.
La ONG Oxfam publicó el lunes una lista de 15 paraísos fiscales empresariales, por la reducida fiscalidad que aplican a las compañías, en la que incluye a cuatro Estados miembros de la Unión Europea (UE): Chipre, Holanda, Irlanda y Luxemburgo.
Partidos opositores de Paraguay presentaron este lunes una nota ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que denuncian que el país sufrirá una ruptura democrática si se habilita la reelección presidencial, prohibida por la Constitución y buscada por algunos sectores del Gobierno.
En el mayor acuerdo entre Estados Unidos e Irán desde la Revolución Islámica, la toma de la embajada estadounidense en Teherán y también como consecuencia del acuerdo nuclear internacional, Irán firmó un acuerdo de 16.600 millones de dólares con Boeing que permitirá al república islámica renovar su flota comercial envejecida.
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni, es el nuevo primer ministro encargado de formar Gobierno en el país, después de que Matteo Renzi presentara su renuncia por el fracaso en el referéndum del 4 de diciembre.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calificó de inaceptable que 70 millones de niños -4 de cada 10- vivan en situación de pobreza en América Latina y el Caribe, y de ellos 28,3 millones estén bajo pobreza extrema.