El presidente italiano, Sergio Mattarella, comenzó el jueves la ronda de consultas para encontrar una salida a la crisis política, después de que el miércoles dimitiera el jefe de gobierno, Matteo Renzi, desacreditado el domingo en las urnas.
Hillary Clinton lanzó el jueves una severa advertencia sobre la proliferación de noticias falsas, considerándolo una epidemia con “consecuencias en el mundo real” que debe ser tratada para proteger la democracia de Estados Unidos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR) en un comunicado oficial anunció que este viernes 9 de diciembre, en Ginebra, recibirá a delegaciones de Argentina y del Reino Unido para mantener conversaciones sobre los próximos pasos a seguir en el tema relativo a la identificación de los soldados argentinos sin identificar, sepultados en el cementerio de Darwin, Islas Falklands/Malvinas.
Una comisión tripartita de fiscales de Bolivia, Brasil y Colombia que investiga la tragedia del avión que se estrelló con una delegación del club Chapecoense, barajó la posibilidad de llamar a declarar a personeros de la Conmebol.
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó la venta del 19,5% de las acciones de la gigante estatal petrolera Rosneft a Glencore International y a un fondo soberano de Qatar por más de 11.000 millones de dólares como “la mayor venta y adquisición de petróleo y gas del mundo de 2016 ”, informó el miércoles el sitio web oficial del Kremlin.
El 7 de diciembre de 1941, las fuerzas imperiales japonesas lanzaron un ataque sorpresa contra la base naval en Pearl Harbor que llevó a los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. El almirante Harry B. Harris, comandante del Comando del Pacífico de los Estados Unidos, dijo el miércoles que cada 7 de diciembre recordamos las acciones pasadas de nuestros veteranos en Oahu porque nos inspiran hoy y porque forman nuestro futuro.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó el miércoles un proyecto de ley que establece multas de hasta 1.000 pesos (alrededor de US $ 60) para quienes cometan actos de hostigamiento sexual en lugares públicos. También se han anunciado campañas de prevención.
Aunque faltan años para que entren en servicio las nuevas naves, el último portaaviones de Gran Bretaña, el 'HMS Illustrious', ha zarpado para ser desguazado en Turquía. El buque, conocido como 'Lusty', entró en servicio en 1982 y fue enviado de inmediato a la Guerra de las Falkland que estaba en sus tramos finales.
Los Cancilleres de las Américas hicieron un llamado a mantener vigente el diálogo político entre gobierno y oposición de Venezuela. Destacan, asimismo, la importancia de un trato respetuoso mutuo y del estricto cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el marco de dicho diálogo, que son esenciales para generar la confianza necesaria, asegurar la participación permanente de todas las partes y avanzar en la solución de las diferencias en beneficio del pueblo venezolano.
Los gobiernos de Argentina y de las Islas Falklands informaron casi concomitantemente que respectivos delegados habían partido esta semana para Ginebra, Suiza para mantener este jueves y viernes reuniones con la Cruz Roja Internacional (CICR) en cuanto a los pasos a seguir respecto a la identificación de combatientes argentinos 'desconocidos', sepultados en el cementerio de Darwin, en Falklands.