
El presidente argentino Mauricio Macri viajará el próximo 21 de enero próximo con destino a Moscú, para fortalecer con su par ruso, Vladimir Putin, el incremento comercial e impulsar nuevas inversiones, y dos días después participará del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde mantendrá reuniones con jefes de Estado y los empresarios más importantes del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó el cambio climático y dijo que a su país le vendría bien “un poco” de calentamiento global para combatir las bajas temperaturas que se esperan para Fin de Año.

El presidente ruso, Vladimir Putin, instó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a una “cooperación pragmática” en 2018, informó el Kremlin el sábado. “Es especialmente necesario un diálogo ruso-estadounidense constructivo para reforzar la estabilidad estratégica en el mundo”, afirma un comunicado del presidente ruso dirigido a los líderes mundiales con motivo del Año Nuevo.

Las principales capitales del mundo desplegarán un importante dispositivo de seguridad para evitar posibles ataques terroristas durante las multitudinarias celebraciones para recibir el Año Nuevo.

Los miembros del Mercosur firmaron el Protocolo de Contrataciones Públicas del bloque, que permitirá que las empresas participen con preferencias en las licitaciones nacionales, se informó en Paraguay, que durante el primer semestre del 2018 ejercerá la secretaría rotativa de Mercosur.

El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay Eladio Loizaga confirmó que Mercosur tiene previsto iniciar en marzo conversaciones con Canadá y Japón para un acuerdo de libre comercio.

El ministro de Economía portugués, Manuel Caldeira, afirmó “que fue una pena que no se haya conseguido firmar” el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) en 2017.

En la tarde del viernes 29 de diciembre, se registró un incendio que afectó gravemente una destiladora del Complejo Refinador de Amuay, al noroeste de Venezuela. El secretario de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites, denunció irregularidades debido a la falta de mantenimiento e inversión por parte de la estatal PDVSA en la Industria petrolera.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) publicó este viernes un comunicado autocrítico sobre el balance del 2017 en el cual reconoce no haber reaccionado al sufrimiento del pueblo, además de no haber sabido acompañar al pueblo que ha protestado éstos días por falta de comida y otros rubros.

Este jueves, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) publicó su informe anual, en manos de su director, el sociólogo Roberto Briceño León, en el cual se muestra un 2017 lleno de irregularidades por parte del Estado.