Brasil volvió a crecer después de dos años de severa contracción de su economía, aunque todavía es prematuro decir si el gigante -que nada en un mar de incertidumbres políticas- salió de la peor recesión de su historia o si recaerá. El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil registró en el periodo enero-marzo una expansión de 1% con respecto al trimestre anterior, en coincidencia con las anticipaciones de los analistas.
Alemania, Francia e Italia reafirmaron este jueves su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático, tras el anuncio de Estados Unidos de abandonarlo, y subrayaron que lo firmado no se puede volver a negociar, como reclamó el presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente Donald Trump anunció este jueves que Estados Unidos abandonará el histórico Acuerdo de París sobre cambio climático firmado en el 2015, ratificando un compromiso de su campaña electoral y pese a la presión de países aliados y empresas globales para mantener el compromiso de la principal potencia mundial contra el calentamiento global.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este jueves que el Estado ruso no participa en actividades de pirateo informático, al tiempo que subrayó que, en todo caso, los hackers no pueden influir en los resultados de unas elecciones.
El desempleo juvenil en América Latina creció al 18,3% en el último año, alcanzando su nivel más alto en más de una década, dijo el miércoles el jefe regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La Fiscalía de Brasil entregará desde el primero de junio las pruebas sobre sobornos pagados por la constructora Odebrecht a autoridades de países de América Latina, pero exigirá que se mantenga bajo sigilo hasta nueva orden para no perjudicar investigaciones en curso.
El titular del equipo del Plan del Proyecto Humanitario (HPP, por sus siglas en inglés) para identificar a soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin confía en completar las operaciones de campo en agosto y toda su labor antes de fin de año, al tiempo que habla de una ”buena comprensión “en los isleños.
El Senado de Brasil aprobó un proyecto de enmienda constitucional que propone eliminar los fueros que amparan a los políticos con cargos públicos para los casos en que cometan delitos comunes, entre ellos robo, lavado de dinero y corrupción.
Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no lograron el miércoles consensuar una declaración sobre la situación de Venezuela y se emplazaron a otra reunión antes de la Asamblea General de junio en Cancún (México).
El legislador electo de las Islas Falkland, MLA Mike Summers, amplió detalles de su participación en el reciente seminario regional celebrado en el Caribe, referido al futuro del proceso de erradicación del colonialismo y sus perspectivas, que es la antesala de la presentación este mes en Nueva York del debate en Naciones Unidas del Comité de Descolonización o C24, donde en el caso de Falklands/Malvinas expondrán Argentina y representantes de las Islas.