Los principales Gobiernos de América Latina manifestaron su inquietud por la situación creada en Cataluña después de que el Parlamento regional declarara de forma unilateral la independencia de esa comunidad y el Gobierno de España respondiera este viernes con la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, se reunió el viernes con sus ministros para analizar cómo implementarán el artículo 155 de la Constitución respecto a la declaración de independencia de Cataluña.
El gobierno de las Islas Falkland ha encarado durante los últimos meses, una revisión y puesta al día de la Estrategia de Desarrollo Económico de las Islas, y una versión remozada se hizo pública a principios de octubre. Al respecto el legislador saliente MLA Mike Summers sostuvo que se trata ...de un análisis realista de la economía de las Falklands y las oportunidades de crecimiento futuro.
Al vencerse el plazo para la presentación de candidaturas a la elección general de las Islas Falkland a celebrarse el próximo 9 de noviembre, el total oficial de aspirantes suma diez y siete para las ocho bancas en juego, según se desprende de la publicación en la Gaceta Oficial, del 23 de octubre.
El proyecto de relevamiento para un potencial acercamiento comercial entre las Islas Falkland y Argentina parece haber carecido de mucho entusiasmo, informa esta semana el Penguin News.
El gobernante Partido Comunista de China (PCCh) presentó este miércoles a su nuevo Comité Permanente, el selecto grupo de siete líderes encargado de regir los designios de la formación, y por ende del régimen, durante los cinco próximos años.
Por Aloysio Nunes Ferreira (*) - El Mercosur pasa por una refundación que busca transformar a Sudamérica en una amplia área de libre comercio. Hoy ya existen resultados concretos para presentar.
Según los resultados de la Encuesta CEP, el último gran sondeo que se realizará antes de las elecciones presidenciales de noviembre, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se mantiene a la cabeza de las preferencias presidenciales.
Pasadas las 20:00 hora local de este miércoles, el Presidente de Brasil, Michel Temer, recibió el alta médica y abandonó el Hospital Militar de Brasilia, tras ingresar en la mañana por un problema urológico.
El presidente catalán, Carles Puigdemont, declinó acudir al Senado español para presentar sus impresiones antes de que la Cámara Alta apruebe el viernes la toma de control de esta región, solicitada por el gobierno español.