
El papa Francisco pidió perdón por haber incurrido en “graves equivocaciones de valoración” en casos de pederastia y su encubrimiento en la Iglesia católica, investigados por una misión del Vaticano enviada a Chile. En una carta dirigida a los obispos chilenos, difundida por el Vaticano y el Episcopado chileno, el papa convocó a Roma a los obispos chilenos para “dialogar sobre las conclusiones de la mencionada visita y mis conclusiones”.

Los cancilleres y altos representantes de los 34 países invitados a la VIII Cumbre de las Américas acordaron el documento contra la corrupción y para impulsar la gobernabilidad en el continente que adoptarán los jefes de Estado y de Gobierno. El documento fue el resultado de la reunión preparatoria que los diplomáticos mantuvieron el jueves en el Centro de Convenciones de Lima, encuentro que se mantuvo en estricta reserva.

El fotógrafo venezolano Ronaldo Schemidt recibió este jueves el premio World Press Photo del año en Amsterdam, uno de los más prestigiosos en fotoperiodismo, por una fotografía disparada en mayo de 2017 durante las protestas en Venezuela mientras trabajaba para la Agencia France-Presse (AFP). En la fotografía aparece un manifestante envuelto en llamas, frente a un grafiti en el que aparece un arma disparándole a la palabra “paz”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó medio punto porcentual su previsión de crecimiento para la Argentina en 2018, al bajarla de 3% a 2,5%

Las Islas Falkland han mostrado al mundo que son una sociedad humanitaria y solidaria afirmó el legislador electo de las Islas, MLA Dr. Barry Elsby en una columna semanal publicada en el Penguin News comentando la visita de familiares de los 90 combatientes argentinos, sepultados en las Islas, y cuyos restos recientemente fueran identificados.

Desde la entrega del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva a la Justicia para cumplir su condena de 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, han surgido dos nuevos aspirantes de izquierda. Según la prensa brasileña, estos comicios serán los más imprevisibles de los últimos tiempos.

La hija del ex espía ruso Serguéi Skripal ha sido dada de alta tras ser envenenada en marzo con un agente nervioso en la localidad británica de Salisbury junto a su padre, cuyo estado de salud continúa mejorando. La directora médica del hospital Salisbury District, Christine Blanshard, confirmó este martes que Yulia Skripal abandonó el centro, aunque sin precisar la fecha ni aportar información sobre su paradero, aunque la BBC reveló que el lunes fue llevada a un lugar seguro.

La ex presidente de Brasil Dilma Roussef insistió en que el ex mandatario Lula de Silva es “inocente” y dijo que el Partido de los Trabajadores (PT) luchará y llegará a “todas las instancias jurídicas” para que pueda mantenerse como candidato.

El gobierno de Sebastián Piñera anunció que otorgará una visa especial de “responsabilidad democrática” a los venezolanos que huyen de la “crisis democrática” que enfrenta el gobierno de Nicolás Maduro. Por otra parte, impuso una visa consular para restringir la llegada de haitianos.

El jefe del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y el presidente argentino, Mauricio Macri, coincidieron en que “la única solución” para Venezuela es “devolver la palabra” a los ciudadanos “sin cortapisas ni amenazas”.