
Con un gran escepticismo por el futuro económico y financiero de Argentina y altas dosis de incertidumbre entre los operadores del mercado, el dólar se disparó este miércoles un 7,5% hasta el récord histórico nominal de 34,48 Pesos, pese al anuncio del presidente Mauricio Macri.

El candidato presidencial Jair Bolsonaro dice que los policías de Brasil deberían estar autorizados para matar a delincuentes y recibir una condecoración por ello, no un juicio. En una entrevista, el aspirante derechista afirmó que él “dejaría a la gente de bien fuera de la línea de fuego” e iría decididamente tras los delincuentes.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una presunta campaña de odio contra sus connacionales que han emigrado hacia Colombia y Perú, en una jornada en la que estos países fortalecieron medidas para atender el éxodo de venezolanos dentro de sus fronteras.

Una semana después del arranque del plan económico del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, hay más dudas que certezas que se pueda sacar a Venezuela del colapso. Entre estantes vacíos de supermercados y farmacias, en filas de bancos o terminales de autobuses, muchos expresan desilusión e incredulidad.

Contentos. Así se definen los ejecutivos de las aerolíneas que operan en Chile después del anuncio dado por el Gobierno: se bajará el valor de las tasas de embarque en vuelos nacionales e internacionales. De esta forma, y -todo indica que- a partir de septiembre, las tasas nacionales bajarán inmediatamente un 20%, mientras que las que uno paga cuando hace ingreso al país disminuirán en US$4.

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió que su Gobierno hizo un trabajo fantástico en su respuesta al huracán María que arrasó el año pasado a Puerto Rico y confió en que no vuelvan a ser golpeados por una catástrofe similar, porque su infraestructura no está recuperada.

Venezuela está en crisis. Su actividad económica se colapsa, su tasa de inflación está por los cielos y el valor se su divisa se ha desplomado. La población está abandonando el país en un éxodo masivo luego de cerciorarse de que no hay futuro.

Los venezolanos ya lideran el ranking de radicaciones en la Argentina. Con más de 25 mil en lo que va de enero a junio de este año, superaron a los países limítrofes, dejando en segundo y tercer lugar a la inmigración paraguaya y boliviana, que históricamente representan el mayor flujo a Argentina.

Las Islas Falkland se han planteado la idea de ser anfitriones de los Juegos de las Islas (*) en el 2033, una propuesta que recibió un respaldo entusiasta de los miembros electos de la Asamblea Legislativa, aunque suene algo visionario, comentó al semanario Penguin News, Mike Summers, secretario de la Asociación de las Falklands dedicada a Juegos de Ultramar, FIOGA.

El gobierno de las Islas Falkland anunció la celebración de un referendo el jueves 7 de noviembre de 2019 para consultar a la ciudadanía si quiere que las Islas se conviertan en una sola circunscripción electoral, a diferencia de las dos actualmente.