El presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, conocido como “Marito”, tras los resultados oficiosos que le dieron vencedor en los comicios de este domingo, sostuvo que asume el compromiso de construir un país en el que se acabaron las divisiones.
El gobierno argentino confía en que la inflación continuará a bajar a partir de mayo a la vez que asegura que los usuarios enfrentarán el último aumento de tarifas públicas, ya que el mes entrante será un precio más del IPC. La inflación en Argentina al impulso del ajuste de las tarifas públicas y de un déficit presupuestal significativo ha superado reiteradamente los estimativos oficiales.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmaron su voluntad de presentar en junio una propuesta conjunta para reformar la Unión Europea, pese a reconocer que sus puntos de partida son diferentes. En rueda de prensa conjunta en Berlín, Macron aseguró que no falta “voluntad” en ninguno de los dos gobiernos para llevar adelante el “titánico trabajo” de presentar una “visión común”, y subrayó que lo “más importante” es ponerse de acuerdo sobre los “objetivos políticos”.
Estados Unidos y Colombia citaron nueva evidencia de fraude en el programa de importación de alimentos de Venezuela, afirmando que parte de los fondos suelen terminar en manos de funcionarios corruptos después de que son canalizados en otros países.
En medio de un reducido entusiasmo del electorado, el hijo de un hombre fuerte de la última dictadura es el favorito para convertirse en presidente de Paraguay, según sondeos que auguran una cómoda victoria el domingo para los conservadores en el poder pero también una menor influencia en el Congreso.
Mostrando envases de medicamentos vacíos y siluetas de calaveras hechas con cartón, pacientes venezolanos con VIH protestaron en Caracas frente al Ministerio de Salud para denunciar la escasez total de antirretrovirales. “¡Que el ministro baje ya!”, “¡Ten dignidad, renuncia!”, exigían en coro unos 3000 enfermos.
La organización terrorista ETA reconoció este viernes el “daño causado” a las víctimas -más de 850 muertos- y dice que “lo siente de veras”, a 15 días de su anunciada disolución tras casi 60 años de existencia.
Paraguay y Chile apostaron por avanzar en la relación entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico mediante un programa con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según afirmó este viernes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, tras hablar con su homólogo chileno, Roberto Ampuero.
Mario Vargas Llosa reconoció que no quiere vivir en una sociedad en que las pantallas hayan “derrotado totalmente” a los libros porque está “absolutamente convencido” de que “no son capaces de dejar un efecto y una consecuencia tan profunda”
El ex mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso dijo el viernes en una entrevista al diario O Estado de Sao Paulo que su sucesor en la Presidencia, Luiz Inácio Lula da Silva, no es un “preso político” y sí un “político preso”.