
El Senador republicano John McCain, fallecido a los 81 años debido a un cáncer cerebral, será enterrado en la Academia Naval de Annapolis (Maryland). Ex presidentes estadounidenses se sumaron a las condolencias por muerte de John McCain Esto se dará después de las capillas ardientes y funerales en Washington y en Phoenix (Arizona), según informan medios locales.

Una fiscal de Milán se puso en contacto con su colega argentino Carlos Stornelli para solicitar información sobre la causa donde se investigan pagos ilegales de empresarios a funcionarios kirchneristas por obra pública, a partir de los cuadernos aportados por el chofer Oscar Centeno.

La Corte Suprema argentina aprobó el jueves la extradición del lonco Francisco Facundo Jones Huala a Chile, país donde será juzgado en una causa por terrorismo. La Corte ratificó el fallo de un tribunal de primera instancia dictado en mayo pasado.

Dos de las residencias de la ex Presidenta y actual senadora Cristina Fernández fueron allanadas este jueves, en un caso judicial que investiga supuestos sobornos millonarios para adjudicación de contratos de la obra pública, que sacude a la política y el empresariado de Argentina.

China afirmó este viernes que las conversaciones bilaterales mantenidas este semana en Washington para intentar reducir el conflicto comercial con Estados Unidos fueron constructivas y francas.

El presidente Donald Trump aseveró en una entrevista difundida este jueves que la economía estadounidense podría colapsar si él es acusado y sometido a juicio político.

El presidente Nicolás Maduro pidió el miércoles a los venezolanos ignorar las críticas y darle una oportunidad al nuevo plan con el que busca solventar la severa crisis social y económica que azota a Venezuela.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue implicado en conspiración para cometer fraude electoral y dos de sus colaboradores enfrentan penas de prisión tras procesos judiciales que asestaron un golpe legal y político a su asediado gobierno. En un drama que se desarrolló simultáneamente en dos ciudades de Estados Unidos, dos lugartenientes clave del mandatario se declararon o fueron hallados culpables de diferentes cargos derivados de una investigación federal sobre las elecciones presidenciales de 2016.

La ex presidente brasileña Dilma Rousseff, destituida en 2016 por irregularidades fiscales, se sitúa al frente de las intenciones de voto para conseguir un escaño en el Senado por el estado de Minas Gerais en las elecciones de octubre. Rousseff, candidata por el Partido de los Trabajadores (PT), que lidera desde la cárcel el ex presidente Lula da Silva, obtendría un 25 % de los apoyos si se celebraran hoy los comicios para la Cámara Alta, según un sondeo elaborado por la firma Datafolha.

Los tres demócratas cuyo nombre suena con más fuerza para las elecciones presidenciales de 2020 ganarían esa contienda contra el actual Mandatario, Donald Trump, según una encuesta publicada hoy por el diario Politico. El sondeo, efectuado junto a la consultora Morning Consult, es uno de los primeros que se publican sobre los comicios en los que Trump buscará la reelección, para los que aún quedan más de dos años.