MercoPress, in English

Sábado, 1 de noviembre de 2025 - 13:26 UTC

Política

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 10:47 UTC

    Grecia sale del CTI financiero, pero austeridad y paro siguen firmes

    Centeno que preside el Eurogrupo, consideró que el final del rescate es el resultado del “esfuerzo extraordinario del pueblo griego y cooperación con gobierno griego”

    Grecia sale este lunes oficialmente del último de los estrictos planes de rescate que regulan su economía desde 2010, pero aún no ha acabado con la austeridad y las reformas. “Por primera vez desde comienzos de 2010, Grecia se mantiene en pie por sí sola”, celebró en un comunicado Mário Centeno, el presidente del consejo de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que dirigió el último plan de ayuda a Grecia.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 09:52 UTC

    El doble juego de Estados Unidos con el dictador panameño Noriega

    A cambio de “estabilidad” en  Centroamérica, Washington estaba dispuesto a “pasar por alto las otras actividades en las que Noriega estaba involucrado”.

    Un nuevo libro revela cómo Estados Unidos conocía las relaciones del fallecido ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega (1983-1989) con el narcotráfico y su implicación en la violación de los derechos humanos. Washington prefirió apoyar a Noriega para evitar la expansión del comunismo.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 09:50 UTC

    En medio del caos económico rigen nuevas reformas monetarias en Venezuela

    Maduro anunció un aumento del salario mínimo de hasta 35 veces del valor actual, al pasarlo de 5.196.000 bolívares a 180.000.000, pero en bolívares “soberanos”s a lo loco, cuidado!”

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a los comercios para que eviten incrementar precios tras el aumento abrupto del salario mínimo decretado el viernes y que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre Se trata de una de las medidas adoptadas por el mandatario venezolano para hacer frente a la crisis económica de su país.

  • Lunes, 20 de agosto de 2018 - 07:41 UTC

    Naipaul, el “dictador” Perón y Argentina tierra de saqueo y de cara medio indígena

    En casi todos los textos, la figura de Juan Domingo Perón, presidente de Argentina en los 50 y 70, es abordada de manera crítica y elogiosa

    Para unos “genio”, para otros “monstruo”. Sin duda polémico. Y, en todo caso, uno de los escritores más importantes del siglo XX. El autor británico y premio Nobel de literatura en 2001 Vidiadhar Surajprasad Naipaul, de origen indio y nacido en Trinidad y Tobago, murió el pasado 11 de agosto en Londres a sus 85 años.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 19:05 UTC

    ONU: Lula debería participar en las elecciones

    El órgano de la ONU solicitó que el Estado brasileño “tome todas las medidas necesarias para permitir que Lula disfrute y ejerza sus derechos políticos como candidato”

    El Comité de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó este viernes que el expresidente de Brasil, Inazio Lula da Silva participe en las elecciones del próximo 7 de octubre. El comité acoge así el pedido de la defensa del expresidente, aunque no garantiza que los Tribunales de Brasil acojan el pedido.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 12:00 UTC

    Trump suspende desfile militar previsto para el Día de los Veteranos en noviembre

    La Casa Blanca y Defensa explicó que se había elegido el 10 de noviembre de 2018 para el evento “pero ahora hemos acordado explorar oportunidades en 2019”

    El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que está “explorando oportunidades en 2019” para el desfile militar que pidió el Presidente Donald Trump y que estaba previsto para noviembre, coincidiendo con el Día de los Veteranos. La decisión de aplazarlo llegó el mismo día en el que se filtró a medios estadounidenses que el coste del desfile ascendía a US$ 92 millones, más de lo presupuestado inicialmente, aunque el Pentágono no ofreció una explicación oficial para el retraso.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 11:53 UTC

    Parlamento de Nicaragua rechaza comisión “injerencista” de la OEA

    La declaración “rechaza la presencia” de la comisión “injerencista” y “repudia” esa posición que “violenta la soberanía e interviene en los asuntos internos”

    El parlamento de Nicaragua cerró filas el jueves con el gobierno con una declaración de condena al grupo de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que atenderá la crisis política que ya se ha dejado más de 350 muertos.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 11:42 UTC

    Chile resalta relación privilegiada con EE.UU. y firma cooperación en materia de ciberdefensa

    El presidente Sebastián Piñera se entrevistó con el Secretario de Defensa James Mattis en el Palacio de La Moneda

    El Presidente de Chile Sebastián Piñera, recibió este jueves en La Moneda al secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, instancia en la que ambos países se comprometieron a cooperar en conjunto en materia de ciberdefensa.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 11:09 UTC

    Argentina ofrece recompensa por recuperación de activos en la causa “cuadernos de las coimas”

    La resolución establece una recompensa del 5% de lo que se logre recuperar en base a la información aportada con un tope de 2 millones de pesos

    El gobierno argentino ofrece una recompensa para aquellas personas que aporten datos precisos que conduzcan a la recuperación de dinero, divisas o bienes en el marco de la causa caratulada 'Fernández, Cristina Elizabet y otros s/asociación ilícita'”.

  • Viernes, 17 de agosto de 2018 - 10:43 UTC

    “Vergüenza y dolor” del Vaticano por informe sobre los 300 clérigos depredadores sexuales

    El Papa Francisco recientemente aceptó la renuncia de Theodore McCarrick, ex arzobispo de Washington, a su rango de cardenal por indebida conducta sexual

    El Vaticano expresó el jueves “vergüenza y dolor” por el informe que un jurado investigador de Pensilvania emitió sobre sacerdotes pederastas en seis diócesis de ese estado, y afirmó que esas conductas son “reprobables criminal y moralmente”. El Papa Francisco desea erradicar “este horror trágico”, agregó.