
El Papa envió una carta a los católicos para expresar “vergüenza” y “arrepentimiento” por los casos de abusos y reconocer que la Iglesia no supo actuar ni reconocer la gravedad del daño que se causaba, tras el informe de Pensilvania. Francisco responde así con un inédito gesto, una carta enviada al Pueblo de Dios, al escalofriante informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EE.UU) que documenta 300 supuestos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales en ese Estado y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.

El gobierno de Argentina ofrecerá una recompensa por datos que permitan dar con el paradero del ex director de la la represa de Yaciretá, EBY, Óscar Thomas, kirchnerista que está prófugo en el marco de una causa judicial por una presunta red de pago de sobornos.

El gobierno de Italia impedirá a los 177 inmigrantes que están a bordo de un barco de la Guardia Costera italiana, que atracará en la ciudad siciliana de Catania, que bajen a tierra hasta que la Unión Europea (UE) decida su reubicación.

La detención de un asesor legal de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y de cinco acusados de cometer “actos terroristas”, marcó el lunes la nueva jornada de crisis que atraviesa este país centroamericano. El asesor jurídico del Episcopado, Carlos Cárdenas, fue sacado a la fuerza en su casa, en las afueras de Managua, por un presunto grupo de paramilitares, denunció su esposa, Lisette Galeano.

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, anunció la noche del lunes el establecimiento de relaciones con China, lo que implica una nueva derrota diplomática para Taiwán.

Los nuevos billetes que restan cinco ceros al Bolívar entraron en vigencia este lunes en Venezuela, primera medida de un plan económico que empresarios y analistas dudan que pueda frenar la devastadora crisis que forzó a millones a abandonar su país.

Los candidatos a la Presidencia de Brasil coincidieron en la necesidad de combatir la corrupción y el desempleo, cambiar el sistema político y acabar con los privilegios durante su segundo debate, en el que el gran ausente volvió a ser Lula.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, admitió que los índices de pobreza han crecido en el primer semestre como consecuencia de la devaluación del peso argentino y su impacto negativo en la inflación.

China calificó este sábado de “irresponsable” un informe del Pentágono sobre sus capacidades militares, en el que se afirma que Beijing “probablemente” se entrena para apuntar a blancos estadounidenses en el Pacífico. El informe anual destinado a los miembros del Congreso, publicado el jueves, es “presuntuoso e irresponsable”, declaró Lu Kang, portavoz del ministerio de Exteriores chino.

El número de muertos por el derrumbe de un puente en una autopista en Génova subió a 43, indicaron el domingo los servicios de rescate al día siguiente de los funerales de Estado por las víctimas de la catástrofe. Los bomberos confirmaron que hallaron tres cuerpos, probablemente de una pareja de Turín y su hija de nueve años, en los restos de su automóvil aplastado bajo toneladas de cemento.