
La Justicia argentina condenó este martes hoy al ex vicepresidente argentino Amado Boudou (2011-2015) a cinco años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la presunta compra irregular de la imprenta de dinero Ciccone.

Este lunes el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, vivió su último día de gobierno, agradeciendo el apoyo que recibió durante ochos años en el poder y le deseó buena suerte a su sucesor, Iván Duque, quien fue electo para el periodo 2018-2022.

Un empresario y primo del presidente argentino Mauricio Macri se presentó este lunes a declarar en una causa de presuntos sobornos al gobierno de los Kirchner (2003-2015) por la que fueron arrestados 16 empresarios y ex funcionarios.

Con marchas, bombos, “pañuelazos” e intervenciones, mujeres se movilizaron el domingo para hacer oír su reclamo en pos de la legalización del aborto en Argentina, en la recta final antes del tratamiento de un proyecto de ley el miércoles.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, advirtió el lunes que irá tras aquellos que “conspiren contra la paz”, a raíz del “atentado” que dijo haber sufrido el presidente Nicolás Maduro con drones cargados de explosivos.

La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva retiró un pedido de excarcelación del ex mandatario brasileño ante la corte suprema, para evitar que el tribunal discuta al mismo tiempo la validez de su candidatura en las elecciones de octubre.

La ceremonia de investidura del presidente electo de Colombia, Iván Duque, que se llevará a cabo este martes en Bogotá, estará protegida contra drones y contará con la seguridad de 12.000 policías, informaron fuentes oficiales.

El ex director ejecutivo de la constructora de origen español Isolux, el argentino Juan Carlos de Goycoechea, declaró el sábado y confirmó que la empresa pagó coimas para conseguir contratos. La firma fue la que construyó el super-viaducto. De esta forma, De Goycochea se convirtió en el segundo arrepentido del caso, el primer empresario.

Un supuesto grupo rebelde que estaría integrado por civiles y militares se atribuyó un atentado con explosivos este sábado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien resultó ileso, según un comunicado difundido en redes sociales.

El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, anunció la decisión del Gobierno de capitalizar de forma extraordinaria a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) con US$400 millones.