MercoPress, in English

Viernes, 1 de agosto de 2025 - 13:06 UTC

Política

  • Domingo, 20 de mayo de 2018 - 17:01 UTC

    Venezolanos en Uruguay se manifestaron denunciando unas presidenciales “fraudulentas”

    “Venezuela y el mundo, contra la dictadura”, vitoreaban con banderas y pancartas los presentes, a los cuales se les iba sumando más manifestantes en el correr de la tarde. (Foto: Sebastián Astorga)

    Cerca del mediodía, este domingo 20 de mayo fueron concentrándose, poco a poco, venezolanos radicados en Uruguay frente a la embajada de Venezuela en Montevideo para protestar en contra de lo que consideran unas elecciones “injustas y fraudulentas”. La sede diplomática, donde se instaló una mesa electoral donde unos 405 venezolanos residentes en Uruguay estarían habilitados por el registro electoral, fue cercada con vallas policiales por temor a ataques violentos.

  • Domingo, 20 de mayo de 2018 - 02:49 UTC

    Venezuela: Proselitismo y ventajismo oficialista en vísperas de la elección presidencial; la crisis se agrava

    IPYS denuncia el abuso de los recursos y bienes estatales en la campaña electoral, al prevalecer información y propaganda oficialista en las emisoras estatales.

    A pocas horas de la elección presidencial del 20 de mayo en Venezuela, la cual no es reconocida por decenas de países de la región y es catalogada como “fraude” por la oposición de ese país, declaraciones oficialistas y mensajes favorables al candidato y actual presidente, Nicolás Maduro, han inundado las programaciones de los medios de información abiertos en Venezuela, según un reporte del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS).

  • Sábado, 19 de mayo de 2018 - 09:53 UTC

    Llueven críticas a líder populista español por compra de mansión de 600.000 Euros

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, intentó explicar la compra de una mansión de 600 mil Euros en Madrid, que lo tiene en medio de la polémica.

    ”Llevamos mucho tiempo buscando una casa en el campo donde poder avanzar en nuestros proyectos como familia, y en concreto para poder cuidar a nuestros hijos con algo de intimidad (...) para nosotros es difícil no llamar la atención desde el momento en que pisamos la calle y nos gustaría que nuestros hijos puedan vivir su infancia de la forma más normal posible”.

  • Viernes, 18 de mayo de 2018 - 11:16 UTC

    Venezolanos en Uruguay: “Al Uruguay de hoy, desde una Venezuela secuestrada”

    “No se trata de izquierdas o derechas, sino de Derechos Humanos”, afirman activistas venezolanos en Uruguay. (Foto: Sebastián Astorga)

    Frente a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Venezuela el próximo 20 de mayo, distintas organizaciones civiles conformadas por venezolanos inmigrantes alrededor del mundo han manifestado su repudio a lo que consideran una “farsa electoral”, alineándose con la estrategia de la oposición venezolana de boicotear los comicios, llamando a la abstención. En Uruguay, un colectivo de inmigrantes venezolanos emitió un comunicado llamando a todos los sectores políticos y civiles uruguayos e inmigrantes de origen venezolano a manifestarse “en defensa de la libertad” frente a la embajada de Venezuela en Montevideo.

  • Viernes, 18 de mayo de 2018 - 09:58 UTC

    “Gracias mi amigo”, afirmó Macri en un twitter dedicado al presidente Trump

    “Gracias mi amigo, Presidente Donald Trump, por tu apoyo y muestras de afecto a la Argentina. Lo valoramos mucho!”, escribió en Twitter Macri

    El Presidente argentino, Mauricio Macri, agradeció a su par en Estados Unidos, Donald Trump, a quien reconoció como su “amigo”, el “apoyo y afecto” que ha mostrado hacia su política económica, en momentos en los que el país negocia un acuerdo financiero con el FMI.

  • Viernes, 18 de mayo de 2018 - 09:52 UTC

    Convocatoria del Papa a todo el obispado de Chile es “algo excepcional”

    Los 34 obispos fueron convocados por Francisco para abordar las acusaciones de encubrimiento que pesan sobre el titular de la diócesis de Osorno, Juan Barros

    El sacerdotes español Jordi Bertomeu, que participó en la redacción del informe sobre abusos a menores en Chile, afirmó en Roma que la decisión del papa Francisco de convocar a los obispos chilenos al Vaticano es excepcional.

  • Viernes, 18 de mayo de 2018 - 09:46 UTC

    Brasil: un “paria” en la escena internacional desde que Temer es presidente, afirma Lula

    Lula criticó a “un juez notoriamente parcial” -en alusión a Sergio Moro- por imputarle delitos que “no ha cometido”.

    El ex presidente brasileño Lula da Silva, que aspira a presentarse a las elecciones de octubre pese a estar preso desde abril, ha afirmado que Brasil ha pasado a ser un “paria” en la escena internacional desde que Michel Temer asumió la presidencia.

  • Viernes, 18 de mayo de 2018 - 09:41 UTC

    Más marchas en Buenos Aires contra acuerdo de Argentina con el FMI

    Por segundo día consecutivo, miles de personas se movilizaron en una demostración hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, que terminó sin incidentes.

    Organizaciones marcharon este jueves en Buenos Aires en rechazo de un acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo al que acudió el presidente Mauricio Macri por auxilio financiero para contener la crisis. Por segundo día consecutivo, miles de personas se movilizaron contra el Fondo, en una demostración hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede gubernamental, que terminó sin incidentes.

  • Viernes, 18 de mayo de 2018 - 09:34 UTC

    Justicia de Colombia suspende extradición a EE.UU. de ex negociador de FARC

    Jesús Santrich, negociador de FARC en el diálogo de paz en Cuba, fue capturado en abril en Bogotá por solicitud de una corte del Distrito Sur de Nueva York

    Un tribunal de Colombia suspendió el jueves la extradición a Estados Unidos de un ex-negociador de la desmovilizada guerrilla de las FARC y futuro congresista acusado de narcotráfico, un caso que puso en dificultades el naciente acuerdo de paz en el país sudamericano.

  • Jueves, 17 de mayo de 2018 - 10:05 UTC

    A pesar de la miseria en Venezuela, Maduro compra petróleo para enviar a Cuba

    Las compras de petróleo en el mercado abierto para subsidiar a Cuba, revelan el profundo deterioro de Venezuela bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

    La petrolera estatal venezolana PDVSA ha comprado este año cerca de 440 millones de dólares en crudo extranjero y lo ha enviado directamente a Cuba en condiciones flexibles de crédito, que a menudo implicaron pérdidas, según documentos internos de la empresa a los que Reuters tuvo acceso.