MercoPress, in English

Martes, 4 de noviembre de 2025 - 09:43 UTC

Política

  • Martes, 18 de setiembre de 2018 - 09:36 UTC

    Juez solicita detención de Cristina Fernández por asociación ilícita: desafuero en duda

    La Justicia busca determinar si Cristina Fernández lideró una red de corrupción que involucró a políticos y empresarios durante sus dos gestiones presidenciales

    La Justicia de Argentina acusó formalmente el lunes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de formar parte de una asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios y solicitó su detención, aunque su inmunidad parlamentaria impediría que vaya a prisión.

  • Martes, 18 de setiembre de 2018 - 09:35 UTC

    Bolsonaro y Haddad se consolidan en punta para elección del 7 de octubre

    Bolsonaro, quien aún está hospitalizado, cuenta con un respaldo de 28,2% para la primera ronda de las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

    El candidato de extrema derecha a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, mantiene una ventaja sólida pero Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, se consolida en segundo lugar, de acuerdo a un sondeo publicado el lunes, lo que sugiere una gran polarización en las elecciones de octubre. Bolsonaro, quien aún está hospitalizado tras haber sido apuñalado durante un acto de campaña hace 10 días, cuenta con un respaldo de 28,2% para la primera ronda de las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

  • Martes, 18 de setiembre de 2018 - 09:33 UTC

    Grupo de Lima descarta cualquier “uso de fuerza en Venezuela”

    Once de los 14 países que integran el grupo “expresaron su preocupación y su rechazo a cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o ejercicio de la violencia, amenaz

    Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier “intervención militar” o “uso de la fuerza en Venezuela”, luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que no descartó esa opción.

  • Martes, 18 de setiembre de 2018 - 09:20 UTC

    Francisco destituye “de forma inapelable” cura chileno acusado de abusos sexuales

    La decisión del papa se tomó el 12 de septiembre y la dimisión del estado clerical conlleva la dispensa de todas las obligaciones unidas a la sagrada ordenación.

    El papa Francisco decretó “de forma inapelable” la destitución del sacerdote chileno Cristián Precht, quien está bajo investigación por su presunta participación en casos de abusos sexuales a menores, informó el Arzobispado de Santiago.

  • Martes, 18 de setiembre de 2018 - 09:12 UTC

    Política que falseó título universitario condenada a tres meses de trabajos comunitarios

    Melissa Howard -sin antecedentes- se vio obligada a retirar su candidatura en las primarias de su partido en Florida, a la vez que pidió disculpas

    La política republicana Melissa Howard, quien aspiraba a ocupar un escaño en el Congreso de Estados Unidos y presentó públicamente un diploma universitario falso, acordó con la fiscalía de Florida cumplir tres meses de trabajos comunitarios, informó la edición del Herald Tribune de la ciudad de Sarasota en el estado de Florida.

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 10:20 UTC

    Los bolsos del convento con US$ 9 millones “pertenecían a Cristina Fernández” afirma ex ministro

    Bonadio se apronta a procesar a Cristina Fernández como jefa de una asociación ilícita de sobornos destinada a obtener dinero a cambio de contratos con el Estado

    El ex secretario de Obras Públicas, José López, quien fuera detenido en 2016 intentando esconder 9 millones de dólares en un convento de Buenos Aires, declaró ante la justicia que dicho dinero pertenecía a la ex Presidenta Cristina Fernández. Es la primera vez que López revela de forma directa al destinatario de dicho monto, ya que previamente solo se había limitado a declarar que el dinero “venía de la política”.

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 10:19 UTC

    Vizcarra podría disolver congreso peruano si no aprueba reformas anti corrupción

    “Planteamos la cuestión de confianza al Congreso de la República”, para aprobar las cuatro reformas constitucionales presentadas al Congreso”, dijo Vizcarra

    El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, llamó el domingo al Congreso a aprobar las reformas constitucionales destinadas a combatir la corrupción y amenazó con disolver el legislativo si éste no acepta sus propuestas. En un mensaje por televisión, Vizcarra advirtió que en caso de demoras del Congreso para aprobar su paquete de reformas políticas y judiciales, planteará la llamada “cuestión de confianza”, un norma constitucional que abre la vía para disolver el Parlamento y llamar a elecciones anticipadas.

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 09:35 UTC

    Estalla la economía rosa en India al despenalizar la homosexualidad: 55 millones adultos FGTB

    En India viven más de 55 millones de adultos LGTB cuyos ingresos nominales son de alrededor 113 millones de dólares por año, según cifras de Out Now Consulting

    Desde discotecas gays hasta turismo especializado, expertos estiman que la reciente despenalización de la homosexualidad en India anuncia el auge de una de las “economías rosas” más importantes del mundo en el segundo país más poblado del planeta. La comunidad LGTB del país celebró con gran entusiasmo la decisión, la semana pasada, de la Corte Suprema de invalidar un artículo del código penal que prohibía las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.

  • Lunes, 17 de setiembre de 2018 - 09:32 UTC

    Bolsonaro advierte que Haddad, si gana las elecciones, indultaría a Lula da Silva

    “Si Haddad es elegido Presidente firma en el mismo momento de la investidura el indulto de Lula y lo nombra ministro”, aseguró desde el hospital Bolsonaro

    El ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato a la Presidencia de Brasil, afirmó desde el hospital en el que se recupera del ataque que recibió con un arma blanca, que si el Partido de los Trabajadores (PT) vuelve al poder, el ex Mandatario, Lula da Silva, preso por corrupción, será indultado y nombrado ministro.

  • Sábado, 15 de setiembre de 2018 - 09:31 UTC

    Maduro recibido con todos los honores en Beijing pero los fondos no aparecen

    Sin embargo no hubo anuncios en los medios oficiales chinos ni en comunicados del Gobierno en Beijing sobre nuevos desembolsos

    China está dispuesta a proveer a Venezuela toda la ayuda que pueda entregar, dijo el viernes el primer ministro Li Keqiang al presidente Nicolás Maduro, aunque no mencionó nuevos fondos para el país sudamericano. Maduro acudió a China en una visita de cuatro días para discutir acuerdos económicos, en momentos en que su Gobierno intenta persuadir a su principal socio financiero que conceda nuevos créditos a Venezuela, que atraviesa un desplome económico.