
De la cumbre Prosur que se realizó este viernes en Chile, uno de los grandes ausentes fue Venezuela. Los principales impulsores del encuentro, los presidentes Sebastián Piñera (Chile) e Iván Duque (Colombia), pusieron énfasis en que para participar había que “respetar la democracia y los Derechos Humanos”.

Tras el término de la primera cumbre Prosur, realizada este viernes en Chile, los siete presidentes que participaron realizaron una declaración conjunta para detallar el perfil que tendrá el foro de ahora en adelante.

Chile será el primer país en asumir el liderazgo de Prosur según quedó establecido en la declaración conjunta que firmaron los siete presidentes de la región que participaron en la primera reunión del bloque sostenida este viernes en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.

El 23 de junio de 2016 el pueblo del Reino Unido y de Gibraltar votaron mayoritariamente para dejar la Unión Europea, UE. En este artículo el gobierno de las Islas Falkland, FIG, explica lo sucedido desde el referendo para preparar a las Islas Falkland para el Brexit.

Gran Bretaña podría dejar a la Unión Europea el 12 de abril sin un pacto por el Brexit si los legisladores no respaldan la próxima semana el acuerdo de la primera ministra Theresa May con Bruselas, dijeron los líderes del bloque el jueves tras una cumbre en Bruselas.

Estados Unidos condenó este jueves a través de su representante especial para Venezuela Elliot Abrams, la detención arbitraria en horas de la madrugada de Roberto Marrero, jefe de gabinete del presidente interino Juan Guaidó, y los allanamientos a su vivienda y a la del diputado a la Asamblea Nacional, Sergio Vergara.

Agentes de inteligencia de Venezuela apresaron el jueves bajo acusaciones de “terrorismo” al jefe de despacho del líder opositor Juan Guaidó, quien dijo que el gobierno de Nicolás Maduro no lo intimidará con la detención, muy criticada por la comunidad internacional.

La Policía Federal brasileña arrestó este jueves al ex Presidente Michel Temer (2016-2018) en un caso vinculado a la Lava Jato, como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.

Argentina busca impulsar la llegada de turistas chinos al país, un mercado emisor con alto potencial futuro. Además de facilitar el otorgamiento de visas y tener un espacio virtual dentro de Fliggy, el portal de turismo de Alibaba, el secretario de Turismo argentino, Gustavo Santos, busca mejorar la conexión aérea con el gigante asiático al país.

A eso de las 16:30 horas, el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aterrizó en Santiago de Chile para participar de la reunión del Prosur que se llevará a cabo mañana en el Palacio de La Moneda, y en medio de los cuestionamientos por su visita.