El Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez de la ciudad argentina de Rosario recuperó este jueves una obra del siglo XVII valuada en 1.500.000 dólares que estaba en manos de un grupo de narcotraficantes en Uruguay
El Tribunal del Vaticano condenó, por primera vez en ese Estado, a 30 meses de reclusión al empresario italiano Angelo Proietti por el delito de blanqueo de capitales, informó la oficina de prensa vaticana.
El Gobierno de Argentina amplió el jueves los alcances del impuesto a las ganancias y el tributo sobre la renta financiera para residentes en el país, generando rechazo entre inversores y operadores del mercado.
Un escándalo que involucra a un hijo del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, amenaza empañar la toma de su mandato la próxima semana y manchar la reputación del exdiputado de derecha que ganó la elección bajo la promesa de poner fin a años de malas prácticas políticas.
Luego de la inédita situación que se abrió en Chile con la petición de renuncia a Hermes Soto como general director de Carabineros, el Presidente Sebastián Piñera, anunció este miércoles el envío de una reforma constitucional para facilitar la remoción de quien ocupe tal cargo, así como también de quienes sean comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA).
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no intentará despedir al timonel de la Reserva Federal, Jerome Powell, según afirmó un importante asesor económico de la Casa Blanca.
China publicó nuevas normas con las que promete tratar de la misma manera a todas las empresas desde un punto de vista regulador, ya se trate de compañías extranjeras, empresas chinas privadas o emprendimientos estatales. Las nuevas normas, que entrarán en vigor inmediatamente, contienen una lista negativa de cuatro tipos de empresas prohibidas y otras 147 categorías donde se necesitan permisos del Gobierno.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó su decisión de reiterar las tropas estadounidenses de Siria y afirmó que su país no puede ser el policía del mundo, durante una visita a las tropas desplegadas en Irak.
Una campaña denominada Ni1+ se inició por YouTube y redes sociales con el mensaje de “no permitir un año más de dictadura en la isla de Cuba”, en coincidencia con el 60 aniversario del triunfo de la revolución.
El Gobierno brasileño congeló la concesión del seguro de crédito a nuevas exportaciones debido al impago de países como Cuba. Según dio a conocer Folha de Sao Paulo, en junio venció el plazo para que La Habana pagara US$ 10 millones, de los cuales solo ingresó finalmente cerca de cuatro.