China actúa de “buena fe” al trabajar con Estados Unidos para resolver las fricciones comerciales, dijo el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un momento en que las dos mayores economías del mundo se preparan para reanudar las conversaciones en un intento por poner fin a su disputa sobre comercio.
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, presentó su dimisión al frente de la organización multilateral después de más de seis años en el cargo. De acuerdo a un comunicado de la entidad financiera, la renuncia de Kim, que ha ocupado la Presidencia del Banco Mundial por más de seis años, será efectiva a partir del próximo 1 de febrero.
El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, anunció que este martes presentará su carta de renuncia ante la Junta de Fiscales Supremos, en medio de la severa crisis que afronta el Ministerio Público peruano. Chávarry señaló, en un comunicado que publicó en su cuenta en Twitter, que ha tomado la decisión de dimitir en aras de la autonomía del Ministerio Público y a fin de evitar que otros entes también autónomos se vean igualmente vulnerados inconstitucionalmente.
Perú se convirtió este lunes en el primer país en prohibir el ingreso al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a los integrantes de la cúpula de su gobierno, así como sus transferencias bancarias, en cumplimiento de los acuerdos del Grupo de Lima.
La prima de riesgo argentina está en su punto más alto desde finales de 2014, en el arranque de un año marcado por unas elecciones que ya captaron la atención de los inversionistas. La prima de riesgo o riesgo país es el sobreprecio que exigen los inversionistas por comprar la deuda de un país frente a otras economías más seguras.
En una entrevista publicada hoy en el diario alemán Bild am Sonntag, el ministro de Finanzas alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, pronosticó el fin de los años de prosperidad en Alemania.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que las conversaciones comerciales con China marchan bien y que la debilidad en la economía del país asiático le daba a Beijing razones para buscar un acuerdo.
Christian Zerpa, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, desertó y huyó al extranjero, informó este domingo la Corte, acusándolo de evadir una investigación por delitos sexuales. Un día después que circularan reportes sobre la ruptura de Zerpa con el gobierno de Nicolás Maduro y sobre su decisión de huir a Estados Unidos con su familia, el TSJ -de línea oficialista- anunció en un comunicado que el magistrado es investigado por acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica contra trabajadoras de su despacho.
Apenas el 22% de los británicos apoya el acuerdo que negoció el gobierno de Theresa May y los países miembros de la Unión Europea (UE) para concretar la salida del país del bloque en marzo próximo, según una encuesta realizada a 25 mil personas y publicada este domingo por YouGov.
Venezuela acusó este viernes al Grupo de Lima de “alentar” un golpe de Estado por instrucciones de Washington, al rechazar el pedido del bloque al presidente Nicolás Maduro de abstenerse de asumir un nuevo mandato el 10 de enero y transferir el poder al Parlamento.