
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado este viernes ante la ONU por su polémica decisión de conmemorar el golpe de Estado de 1964, informó la organización defensora de los derechos humanos que presentó la denuncia.

Los parlamentarios británicos rechazaron por tercera vez este viernes, el día en que Reino Unido debía abandonar la UE, el acuerdo de Brexit negociado por Theresa May, sumiendo al país en una mayor incertidumbre y agravando la crisis política.

La capital uruguaya es la más cara y la mejor para vivir de la región. Al menos eso es lo que los estudios de The Economist, que posicionó a Montevideo detrás de Ciudad de México en materia de costo, y de la consultora Mercer, que la ubica en la cima latinoamericana en calidad de vida, revelaron en publicaciones hechas este mes. El País (Madrid) explica que Montevideo posee un “loco encanto decadente”, sin embargo, ¿por qué se da este fenómeno?

El Banco Central de Brasil redujo este jueves su proyección de crecimiento económico en 2019 a 2%, frente a 2,4% en diciembre, con una fuerte revisión de las expectativas en la industria por las consecuencias de la tragedia de enero en una mina de Vale.

Según el último informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por OCDE, CIAT, BID y la Cepal, Perú sería uno de los países donde se pagan menos impuestos en América Latina.

El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Francis Fannon, ha planteado preguntas sobre Manuel Quevedo, de Venezuela, quien opera en calidad de presidente de la poderosa organización de países exportadores de petróleo, OPEP.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presentó este jueves el balance de sus principales preocupaciones humanitarias en Colombia, remarcando un deterioro de las condiciones de seguridad en las zonas más remotas del país. Los casos de conflictos armados y la violencia que no ha dejado de azotar a Colombia en las últimas décadas, así como el reciente éxodo masivo de migrantes de origen venezolano que cruzan al país mostraron un complejo contexto en materia humanitaria.

Facebook anunció que la próxima semana comenzará a aplicar una prohibición sobre el apoyo al nacionalismo y el separatismo blanco en sus plataformas. Está claro que estos conceptos están profundamente vinculados a los grupos de odio organizados y no tienen lugar en nuestros servicios, subrayó la compañía en un comunicado.

Este miércoles el Parlamento británico aprobó, por 441 votos a favor y 105 en contra, retrasar el Brexit hasta el 22 de mayo, pero no aceptó ninguna de las ocho propuestas alternativas para desbloquear la salida de la Unión Europea.

El ex Presidente de Argentina, Carlos Menem, fue condenado a tres años y nueve meses de prisión al ser hallado culpable del delito de peculado (malversación de fondos públicos).