El ministro de Agricultura de Paraguay, Carlos Giménez, dijo este miércoles que dudaba seriamente de que existiera el cambio climático. “Siempre hubo sequías e inundaciones en Paraguay”, señaló en una entrevista radial en Asunción.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el presidente electo de Argentina, Javier Milei, mantuvieron este lunes una conversación telefónica en la que abordaron temas bilaterales. El libertario extendió una invitación a Peña para que asista a su asunción el 10 de diciembre en Buenos Aires, que fue aceptada.
Según un informe de comercio exterior emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP) el viernes en Asunción, el país sudamericano sufrió una caída del 25,4% en las exportaciones de maíz en octubre en comparación con el mismo período del año pasado.
Paraguay y Venezuela acordaron este miércoles reanudar los lazos diplomáticos cortados bajo el mandato del expresidente paraguayo Mario Abdo Benítez en enero de 2019. En ese entonces, el entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se proclamó presidente de un gobierno que terminó en el exilio a pesar del respaldo de la comunidad internacional y que finalmente se desvaneció como pompa de jabón.
Las exportaciones paraguayas totalizaron US$ 14.438 millones en los primeros diez meses de 2023, una mejora de 23,6% con respecto al mismo período del año pasado, según un informe de comercio exterior divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Estudios económicos privados publicados recientemente muestran que Paraguay se encuentra en una trayectoria ascendente. Según el Banco Itaú, la actividad económica del país sudamericano se expandió en el segundo trimestre de 2023 tras la normalización de la producción agrícola después de una grave sequía el año pasado. En este escenario, la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el final del año se mantuvo en 5,6%, mostró la investigación.
Una nueva organización para la cooperación policial en el continente americano fue acordada el jueves con el Tratado para la Constitución de la Comunidad Policial de América (Ameripol), que actuará de acuerdo con los criterios de Interpol, informó la Agencia Brasil.
Los ministros de Cultura del Mercado Común del Sur (Mercosur) firmaron este jueves en Belém una declaración de condena al racismo, reafirmando así el compromiso del bloque con la promoción de la igualdad étnico-racial y el combate este flagelo en la región, informó la Agencia Brasil.
Estados Unidos reabrió sus puertas a la carne paraguaya después de 25 años, anunció este jueves el presidente Santiago Peña junto al subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, y el embajador estadounidense Marc Ostfield, se informó en Asunción.
El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, se pronunció a favor del libre comercio y la protección del medio ambiente durante su comparecencia este martes ante la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su sede de Santiago (Chile).