MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 09:16 UTC

Mercosur

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:40 UTC

    Integrantes de la lista del HSBC argentinos desfilarán por el Congreso

    Feletti anticipó que se citará a expertos del sector financiero y responsables de organismos reguladores para que den su opinión sobre el tema de la evasión

    La comisión del Parlamento argentino que investiga presuntas maniobras de evasión denunciadas por el Fisco argentino citará a titulares de empresas con cuentas en Suiza del banco británico HSBC no declaradas y que integran la lista Falciani, que reveló que la entidad albergó cuentas de presuntos evasores.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:36 UTC

    Tesorero del PT de Rousseff se desvincula de la corrupción en Petrobras

    Vaccari está imputado por corrupción, asociación ilícita y lavado de dinero dentro del caso Petrobras que ha salpicado a partidos y a unos 50 políticos

    El tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Joao Vaccari, se desvinculó del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras durante una comparecencia ante el Congreso y negó haber cobrado comisiones ilegales. En una larga sesión ante la comisión de la Cámara de los Diputados que investiga el caso, Vaccari respondió a la mayoría de las preguntas de los legisladores, a pesar de que el Tribunal Supremo le concedió el derecho de permanecer callado, de no auto-incriminarse y de no firmar el compromiso de decir la verdad.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 00:03 UTC

    Falklands dispara escalada de acusaciones entre Londres y Buenos Aires

    La embajadora Alicia Castro fue citada al Foreign Office para explicar las palabras de la presidenta Cristina Fernandez en Ushuaia

    El Reino Unido y Argentina entrecruzaron acusaciones y pedidos de explicaciones a sus respectivos embajadores en una escalada a propósito de las Falklands/Malvinas en una coincidencia de fechas, ansiedades políticas junto al dinámico desarrollo de la economía de las Islas y de su industria petrolera que avanza a pesar de los avatares y vallas que pretende imponerle el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 02:55 UTC

    CEPAL revisa a la baja crecimiento de la región y a casi cero para América del Sur

    Esta revisión refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para 2015, estimando en 1,0% el aumento del producto interno bruto (PIB) regional. A nivel subregional, la CEPAL proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur, mientras que en Centroamérica y México alcanzaría 3,2 % y en el Caribe 1,9 %.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 01:45 UTC

    Inflación en alza en Brasil; energía creció 60.42% en últimos doce meses, según IBGE

    ”Más de la mitad del índice de marzo obedeció a la cuenta de energía eléctrica, cuyo aumento medio de 22,08% generó (...) el impacto más expresivo del mes”, dijo el IBGE

    Los precios al consumidor en Brasil subieron 1,32% en marzo y marcaron su mayor registro mensual desde febrero de 2003, en una racha alcista que acumula 3.83% en el primer trimestre y 8,13% en los últimos 12 meses, según datos oficiales difundidos este miércoles. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de inflación de marzo del 2015 es también la máxima para el tercer mes del año desde 1995, cuando fue de 1,55%, en otra aguda señal de los problemas económicos que enfrenta el país.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 00:00 UTC

    Renuncia 'blanca' de Rousseff, denuncia Neves; Levy interventor en economía y Temer en política

    “Creo que Rousseff introdujo algo nuevo en la vida política de Brasil: la renuncia blanca” argumentó el Senador Neves.

    El senador y ex-candidato presidencial Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, afirmó este miércoles que la jefa de Estado, Dilma Rousseff, prácticamente renunció al cargo y aceptó una “intervención” para que otras personas tomen las decisiones más importantes en asuntos políticos y económicos. En asuntos económicos Joaquim Levy y en asuntos políticos, el vicepresidente Michel Temer, denunció Neves.

  • Miércoles, 8 de abril de 2015 - 18:48 UTC

    Corrupción de Brasil alcanza a ampliación del metro de Caracas, según Época

    Según la revista, el negocio se concretó en mayo de 2009 en Salvador, Bahía, entre los entonces presidentes Lula da Silva y Hugo Chávez

    El Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU), uno de los entes fiscalizadores de Brasil, apunta a irregularidades en la financiación del país al Gobierno de Venezuela para las obras de ampliación y remodelación del metro de Caracas, informó la revista de alcance nacional Epoca. Intervinieron personalmente en el acuerdo los ex presidentes Lula da Silva y Hugo Chávez.

  • Miércoles, 8 de abril de 2015 - 17:13 UTC

    Rousseff nombra a vice-presidente Temer para recomponer relaciones con el Congreso

    El nombramiento de Temer, también presidente del PMDB, principal fuerza política de la coalición de gobierno se da en medio de la preocupante crisis política

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó este miércoles como ministro de Relaciones Institucionales al vicepresidente del país, Michel Temer, quien cumplirá simultáneamente las dos funciones, informaron fuentes oficiales En un comunicado, Rousseff señaló que la Secretaría de Relaciones Institucionales, encargada de la articulación política entre el Ejecutivo y el Congreso, pasará a “integrar y ser competencia” del vicepresidente Temer.

  • Jueves, 26 de marzo de 2015 - 15:34 UTC

    España impulsa en Brasil el relanzamiento de acuerdo de comercio Mercosur/Europa

    “España está muy interesada en que se agilice la negociación para un acuerdo de libre comercio”, señaló Gracia tras reunirse con directivos de la FIESP

    España pretende dar un nuevo impulso a las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, diálogo estancado en los últimos meses, dijo en Brasil el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica español, Jesús Gracia.

  • Miércoles, 11 de marzo de 2015 - 10:37 UTC

    Chile brega por vínculos más estrechos entre Mercosur y Alianza del Pacífico

    Riveros enfatizó la necesidad de 'madurar' vínculos con Mercosur, aún bajo el contexto de convergencia en la diversidad

    El viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros, defendió en la ciudad colombiana de Cartagena la necesidad de fomentar vínculos entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur y pidió 'madurar' la idea de un vínculo mayor.