MercoPress, in English

Sábado, 10 de mayo de 2025 - 11:39 UTC

Mercosur

  • Sábado, 16 de abril de 2016 - 18:56 UTC

    A un día de voto crucial, Rousseff en redes sociales ataca a los “traidores de la democracia”

    “La palabra golpe estará marcada para siempre en la frente de todos los traidores de la democracia. Este juicio político es una farsa”.

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este sábado que quienes impulsan su destitución son “traidores de la democracia” que buscan instalar una “tiranía” para terminar con los planes sociales, entregar a las empresas multinacionales la explotación petrolera y convertir a la mayor economía de América Latina en una “republiqueta”.

  • Sábado, 16 de abril de 2016 - 18:53 UTC

    Lula arenga manifestantes y acusa a élite brasileña de “no gustar” de la democracia

    Lula comparó las frenéticas negociaciones con los diputados para la votación del domingo sobre el juicio político de Rousseff al “sube y baja” de la Bolsa de Valores.

    El ex presidente Lula da Silva acusó este sábado a la élite brasileña de “no gustar” de la democracia, al recordar el suicidio de Getulio Vargas en 1954 en una intentona golpista y el exilio sufrido por el presidente Joao Goulart luego del golpe de Estado de 1964, al defender a la presidenta Dilma Rousseff.

  • Miércoles, 13 de abril de 2016 - 10:31 UTC

    Trece países europeos contrarios a un acuerdo agrícola con Mercosur

    El grupo de países señala que las naciones del Mercosur “son líderes mundiales en los mercados agrícolas y sus sectores agrarios y alimentarios son muy competitivos”.

    Trece países europeos, entre ellos Francia, Austria, Irlanda y Grecia pidieron a la Unión Europea (UE) que excluya los productos agrícolas sensibles, como los lácteos y las carnes, de los futuros intercambios de ofertas con Mercosur, subrayando que su inclusión tendría efectos negativos.

  • Domingo, 10 de abril de 2016 - 13:16 UTC

    Mercosur y EU dispusieron el intercambio de ofertas arancelarias en mayo

    “La segunda semana de mayo, ajustando algunos detalles de carácter logístico, vamos a hacer el intercambio de ofertas”, dijo Nin Novoa

    Mercosur y la Unión Europea dispusieron en Bruselas un intercambio de ofertas arancelarias para la segunda semana de mayo, con el propósito de avanzar en un acuerdo comercial. Así lo acordaron en la capital belga Rodolfo Nin Novoa, canciller del Uruguay y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 11:15 UTC

    Mercosur apunta a atraer al turismo de China de forma unitaria

    “Hay 40 millones de chinos que viajaron el año pasado por el mundo y nosotros todavía los vemos pasar”, dijo la ministra uruguaya Liliam Kechichián.

    Los ministros de Turismo del Mercosur se reúnen este jueves en Montevideo con el objetivo de abordar un plan de acción conjunto que permita a los países que integran el bloque dirigirse al mercado asiático de forma unitaria.

  • Jueves, 7 de abril de 2016 - 10:56 UTC

    Senador opositor advierte sobre ''injerencia'' de Mercosur en la situación de Brasil

    “Para nosotros, llamar a un reunión sería algo bastante inapropiado, sería una forma de injerencia en los asuntos internos de Brasil”, insistió Bauer.

    El senador Paulo Bauer, uno de los líderes del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (principal opositor), manifestó su oposición a que el Mercosur se reúna para analizar el eventual juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez había promovido una declaración en apoyo a Rousseff.

  • Martes, 5 de abril de 2016 - 18:57 UTC

    Respuesta conjunta de Gibraltar y Falklands a España y Argentina sobre supuestas “situaciones coloniales”

    “Los dos ministros han desplegado una notable falta de conocimiento sobre las complejidades y diferencias entre Gibraltar y las Islas Falklands”

    Gibraltar y las Islas Falklands rechazaron de plano cualquier “situación colonial” en sus países al cual hicieron referencia los ministros de relaciones exteriores de España y Argentina y lamentaron profundamente que dos países grandes con credenciales democráticas “pretendan juntarse en pandilla para abusar de dos pequeños territorios y en el proceso ignorar por completo el derecho de sus pueblos a elegir” sobre su futuro.

  • Domingo, 27 de marzo de 2016 - 04:19 UTC

    Mercosur a los 25 años: una historia de éxito para la región

    “En el campo político, el bloque ha contribuido para disipar viejas rivalidades y enterrar de una vez arcaicas hipótesis de conflicto”, escribió el ministro Vieira.

    Por Embajador Mauro Vieira - Hace 25 años, en marzo de 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que dio origen al Mercosur. Fue el comienzo de una transformación histórica en nuestra región. El Mercosur es hoy un patrimonio compartido por toda América del Sur. Entre Estados Partes y Estados Asociados, el bloque une a todos los países del continente. El Mercosur ayudó a sentar las bases para la realización del proyecto de un continente unido por el diálogo, por la valorización de la democracia y por una red de acuerdos comerciales.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 20:32 UTC

    Fuerte respaldo a Macri: Casa Blanca pide a la Justicia una 'rápida resolución' del conflicto con bonistas

    El Departamento de Justicia se presentó como “amicus curiae” de la Argentina a favor del fallo del juez Thomas Griesa que prevé el levantamiento de los embargos

    El gobierno de los Estados Unidos presentó en la Corte de Apelaciones de Nueva York un escrito de 23 páginas en las que pide una “rápida resolución del conflicto” de los bonos para facilitar el retorno de Argentina al mercado de capitales al tiempo que expresa fuerte respaldo a la administración del presidente Mauricio Macri.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 05:49 UTC

    Macri y Obama sellan compromiso de diálogo, buena fé y confianza en cena oficial

    Macri inglés se declaró fascinado con los Obama y muy contento de recibirlos, y a modo de chiste lo “comprometía” a que vuelva a Argentina el año entrante

    El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participó el miércoles por la noche de una cena, con varios 'quiebres' de tango, que organizó la presidencia argentina en su honor en el Centro Cultural Kirchner, y allí aseguró que tiene pensado volver a Argentina por un período mayor al que estará en esta visita.