Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en su primer día de visita oficial a la Argentina con su par Mauricio Macri, a quien elogió por reconectar Argentina con el resto del mundo y deslumbró a un millar de jóvenes invitados a una conferencia en la Usina del Arte, y los llamó a ser prácticos y ayudar a elegir a los líderes que sepan hacer lo correcto.
La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibieron al director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, quien señaló que se abren oportunidades de cooperación y avances en el intercambio con Argentina a raíz del nuevo gobierno de Mauricio Macri.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, amenazada por un juicio de destitución, aseguró que nunca renunciará y denunció un intento de “golpe”, ante la multiplicación de iniciativas políticas y judiciales que bloquean el nombramiento de Lula.
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, llegó el miércoles a la madrugada a Argentina, donde realizará una visita de dos días que persigue la reactivación de la confianza mutua y la cooperación entre las dos naciones. El avión presidencial, el Air Force One y en el que viajaban Obama y su familia, aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza a las 01:10 hora local procedente de La Habana, con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto.
La comisión parlamentaria que evalúa un juicio de destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, discutía sobre una propuesta opositora de incluir una denuncia según la cual la mandataria estaba al tanto de la corrupción en Petrobras. Una comisión de 65 miembros realizó su segunda reunión para evaluar si hay fundamentos que permitan avanzar en un proceso de destitución (impeachment) de Rousseff, por supuesta manipulación de las cuentas públicas, y la discusión estuvo envuelta en polémica.
El ex presidente brasileño Lula da Silva, jefe de gabinete “suspendido” por la Justicia, desplegará una intensa agenda de reuniones esta semana con dirigentes políticos para sumar votos en contra de la destitución de Dilma Rousseff. A pesar de que no puede ejercer el cargo para el que juró la semana pasada, pues está “suspendido” por la Corte, Lula “actuará como ministro informal”, publicó el diario Folha de San Pablo.
Un 53% de los argentinos evaluó como “positiva” la próxima visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina, y un 44% estimó que será “beneficiosa” para el país.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se encuentra en una visita de dos días a Buenos Aires, donde en diálogo con su par argentino, Mauricio Macri, trató asuntos bilaterales y la marcha de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
El ex presidente de Brasil Lula da Silva investigado por su presunta implicancia en la red de corrupción de Petrobras dijo durante la declaración que le tomó la policía la semana pasada que será candidato a la presidencia en 2018 porque mucha gente lo está provocando.