El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, reconoció que el ajuste fiscal en el país será tremendo si el Congreso, en el que el Gobierno no tiene mayoría, no aprueba la ley que permitirá cerrar el acuerdo con los fondos especulativos que denunciaron al Estado por deuda en mora desde 2001.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que su par argentino, Mauricio Macri, “reconoce que estamos en una nueva era en la relación bilateral y cuestionó a la ex mandataria Cristina Fernández por ser siempre antiestadounidense”, a pocos días de su llegada a Buenos Aires, en donde visitará posiblemente el Parque de la Memoria el día del 40 aniversario del último golpe de Estado.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte una “verdadera epidemia” de obesidad en América Latina y el Caribe por lo que destacó que actualmente preocupa más este padecimiento que el hambre, afirmó José Graziano da Silva, director general de la FAO.
La producción argentina de autos cayó en febrero 25,1% interanual y las exportaciones retrocedieron 41,5%, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
La Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP) obtuvo al 31 de diciembre de 2015 una utilidad de US$170 millones, un 8,2% superior a las utilidades obtenidas en 2014. Por su parte, el patrimonio de la compañía se incrementó en un 28,3%, pasando de los US$546 millones de 2014 a US$ 701 millones en 2015.
Por Joshua Peck
El número de cruceristas que visitan las Islas Falklands se estima que esta temporada volverá a incrementarse. Durante cada temporada que se extiende desde octubre a marzo, numerosos cruceros visitan las Falkands, y sus pasajeros tradicionalmente desembarcan por el día. El último crucero de esta temporada 2015/16 se espera que llegue el 31 de marzo.
Una multitud que se calcula muy superior al millón de personas tomó este domingo las calles de todo Brasil y exigió la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que cada día parece más acorralada por una creciente crisis política y económica. La jornada nacional de protestas convocada por grupos sociales asociados a la oposición dio una contundente muestra del malestar que existe en el país y reflejó la caída en picado de la popularidad de Rousseff, que recientes encuestas cifraron en torno al 10%.
La jueza brasileña responsable de analizar la denuncia contra el ex presidente Lula da Silva, María Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, decretó el secreto de sumario en la causa, informó el Tribunal de Justicia de Sao Paulo. La magistrada afirmó que evaluará la petición de la Fiscalía, que ha solicitado la prisión preventiva de Lula, después de analizar de forma “detenida” todo el material presentado por la acusación, que cuenta con 36 volúmenes, según un comunicado de la corte.
Colombia reportó 51.473 casos de personas infectadas con el virus de Zika, de los cuales 9.511 corresponden a mujeres en embarazo, mientras que se alertó sobre la muerte de 77 personas infectadas por dengue en lo que va de 2016.
La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya
La petrolera francesa Total anunció este viernes en un comunicado que comenzó los trabajos de preparación para perforar el pozo Raya-1 en la plataforma marítima de Uruguay a partir de mediados de marzo.