Argentina aprovechó la reunión de ministros de Comercio del G20, que se celebró este fin de semana en la ciudad china de Shanghái, para dar a conocer entre las principales economías mundiales la normalización de su país en su nueva etapa, la del gobierno encabezado por Mauricio Macri.
El presidente argentino Mauricio Macri aseguró en un foro tecnológico de alto vuelo en Estados Unidos que “los ciudadanos entendieron” las fuertes subas que aplicó su gobierno a las tarifas de gas y electricidad y por ello lo “están acompañando” y se mostró optimista en lograr la meta de 100.000 millones de dólares de inversión extranjera.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizará una Visita de Estado a la Argentina entre los días 7 y 9 de agosto próximo y será recibido en audiencia por el Presidente Mauricio Macri.
El presidente boliviano Evo Morales pidió el jueves a su par uruguayo Tabaré Vázquez entregar este mes la presidencia rotativa del Mercosur al venezolano Nicolás Maduro, y criticó que algunos países del bloque se opongan a este traspaso.
La Cámara de Diputados del Paraguay aprobó el miércoles en su sesión ordinaria el proyecto de declaración que rechaza la asunción de Venezuela a la presidencia pro-tempore del Mercosur como pretende Uruguay. La declaración se suma al pedido de Brasil para postergar la ceremonia de traspaso hasta por lo menos mediados de agosto para asegurarse que el gobierno del presidente Nicolás Maduro cumpla con los requisitos de adhesión al grupo.
El velero de bandera argentina La Sanmartiniana, actualmente amarrado en las Islas Falklands luego que fuera rescatado en octubre pasado, abandonado y a la deriva en la zona de conservación de las Islas, está completando los trámites de devolución y partida, si bien antes deberá cumplir con el pago de los costos de rescate y amarre.
La canciller de Alemania Angela Merkel, confió en que será posible avanzar en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, aunque reconoció las dificultades que plantea el capítulo agrícola por los fuertes intereses de ambas partes.
El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, hizo un llamado a los países que integran el Mercosur para que consideren la decisión de que Venezuela asuma la presidencia del organismo.
El brexit” no será un obstáculo en el acercamiento de la Unión Europea (UE) a América Latina, y en concreto al Mercosur, según el mensaje que transmitió el presidente francés, François Hollande, a su homólogo argentino, Mauricio Macri, en París. Hollande también expresó que hay que avanzar en las negociaciones independientemente de lo que pase en la UE.
El chavismo dijo que evaluará la posibilidad de pedir al Supremo que disuelva el Parlamento de mayoría opositora cuando los adversarios al Gobierno de Nicolás Maduro mantuvieron acciones para presionar por un referendo que revoque al presidente. Reunido en la plataforma de partidos Gran Polo Patriótico (GPP) basó su posible acción en el hecho de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) supuestamente viola la Constitución, traiciona la patria, usurpa funciones y abusa de su autoridad en la política exterior.