El gobierno del Uruguay canceló la reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur prevista para este sábado en Montevideo. Pese a la férrea oposición de Paraguay y Brasil, la Cancillería uruguaya entregará la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, país en seria crisis económica y con más de 100 presos políticos.
Por Rubens Barbosa (*)
El gobierno interino de Michel Temer definió las directrices de su política exterior e indicó sus rumbos para los próximos años. Los cambios parten del presupuesto de que la política de los gobiernos del PT a partir de 2003 reflejaron los intereses de una plataforma partidaria. La política exterior dejó de ser una política de Estado y pasó a ser una política del PT.
El Ministro Principal de Gibraltar Fabián Picardo consideró como positivo el nuevo enfoque del gobierno argentino del presidente Mauricio Macri respecto al Reino Unido y las Falklands/Malvinas, siempre y cuando los habitantes de las Islas participen en un diálogo tripartito sobre cualquier asunto relativo a sus vidas y futuro, con el propósito de mejorar la convivencia y las posibilidades de desarrollo.
El gran desafío de las Islas Falklands no es Argentina sino más bien una población de apenas 3.000 personas, muy temerosa a la influencia extranjera y por ello sus estrategias han buscado cerrarse al exterior con una política migratoria restrictiva y controlada que pone en riesgo su viabilidad, al extremo que la definición de Falklands como tal está en juego.
La actividad económica en Brasil se contrajo un 5,32% entre junio de 2015 y mayo de este año, según los datos divulgados por el Banco Central (BC), que confirman la recesión que vive el país. El Índice de Actividad Económica (IBC-Br), considerado como una previa de la tendencia del producto interior bruto (PIB), indicó que la actividad bajó un 0,51% en mayo respecto a abril.
La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, dijo que la nueva papelera de la empresa UPM, que posiblemente se instale en el país, “no tiene nada que ver” con Argentina, ante el reclamo de habitantes del interior argentino quienes consideran que podría afectar su salud.
El nuevo presidente de la petrolera brasileña Petrobras, Pedro Parente, afirmó en una entrevista publicada este lunes que la empresa estatal no será privatizada, en contra de lo que se teme en algunos sectores de la izquierda. En una entrevista al diario Folha de São Paulo, Parente dijo que la sociedad brasileña “ni si quiera está madura para discutir” la posibilidad de privatizar la mayor empresa del país.
El territorio británico de ultramar ubicado en el Atlántico sur, las Islas Falklands/Malvinas un pequeño territorio británico de ultramar ubicado en el Atlántico Sur y cuya soberanía reclama Argentina desde hace más de un siglo, ha logrado una poliarquía que establece un poder controlado y un sistema político funcional y transparente, de acuerdo con un estudio presentado en Guatemala.
La fiscalía federal brasileña concluyó este jueves que el llamado “maquillaje fiscal” no configura delito, con lo cual archivó la investigación abierta sobre el llamado crimen de responsabilidad de la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, sometida por este asunto a un juicio político ante el Senado.
El ex ministro de Relaciones Exteriores argentino, Dante Caputo, propuso suspender el reclamo de soberanía sobre las islas Falkland/Malvinas hasta 2033 cuando se cumplan 200 años de la ocupación británica porque “la vía multilateral ya no da más resultado”. Además para ese entonces habría que lograr un país moderno que sea atractivo para los argentinos.