El canciller de Paraguay Eladio Loizaga en evidente alusión a la postura de Uruguay favorable a entregar la presidencia del Mercosur a Venezuela, lo que ha dejado a Montevideo descolocado y medio aislado frente a sus colegas, dijo que si no podemos avanzar los cuatro, avanzaremos tres.
Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron brevemente en Rio de Janeiro, para discutir cómo evitar que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, informó el sábado el diario O Estado de Sao Paulo.
El ex secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido Malcolm Rifkind reveló que en 1997 el entonces canciller argentino Guido Di Tella le propuso que las islas Falklands/Malvinas fueran independientes de ambos países, aunque aclaró que las negociaciones fracasaron porque la letra chica decía que el vice-gobernador tenía que ser argentino.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que su país ejercerá “plenamente” la presidencia pro tempore del Mercosur, pese a la posición que han adoptado los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay, a los que llama “la triple alianza” y contra los que, dijo, se enfrentará.
El gobierno brasileño propuso que un grupo de embajadores asuma la conducción provisoria del Mercosur al rechazar nuevamente que Venezuela presida el bloque regional,”Consideramos razonable que se forme una comisión de embajadores que represente al Mercosur para dirigir informalmente al bloque hasta fin de año”, manifestó el canciller brasileño José Serra.
El Gobierno del presidente de la Argentina Mauricio Macri manifestó que “ningún país” puede asumir la presidencia pro tempore del Mercosur si no se hace con un “traspaso” en una reunión oficial, y propuso un encuentro de coordinadores “para solucionar” la situación generada luego de que Venezuela asumiera esa función, señalaron fuentes ministeriales.
Venezuela rechazó una reunión de coordinadores planteada por Argentina a sus socios del Mercosur, con el fin de zanjar las diferencias generadas a partir de la asunción unilateral por parte de Caracas de la presidencia del bloque.
Las tensiones internas en el Mercosur por la situación de Venezuela vuelven a sumir al grupo en la incertidumbre tras la conclusión de la presidencia pro tempore de Uruguay y el anuncio de Caracas de que toma el mando del bloque sin que exista consenso.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, declaró el viernes que Venezuela debe completar primero el proceso de adaptación al Mercosur, para luego ser considerado como miembro pleno del bloque y entonces poder asumir su presidencia rotativa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay el viernes emitió el siguiente comunicado (82/16) referido a la presidencia del Mercosur.