Pan American Energy (PAE), la principal productora privada de hidrocarburos de la Argentina, anunció este jueves en la Casa Rosada una inversión de 1.400 millones de dólares en 2016, destinada a la exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en el país.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que Chile está preparado para negociar acuerdos con el Reino Unido, luego del referéndum en ese país que decidió su salida de la Unión Europea.
Uruguay decidió capitalizar la ventaja que suponen las tasas de Estados Unidos en mínimos y volvió al mercado a colocar US$ 1.147 millones, en dos nuevos bonos que se usarán para pagar otros próximos vencimientos. La jugada fue exitosa: la demanda de los inversores internacionales tuvo una sobresuscripción que superó los US$ 4.000 millones.
La cámara de Diputados del Brasil eligió el jueves de madrugada a su nuevo presidente en sustitución del polémico Eduardo Cunha, arquitecto del impeachment contra Dilma Rousseff. Rodrigo Maia, del partido derechista Democratas y aliado del presidente interino Michel Temer, fue elegido con 285 de 460 de los votos en la segunda vuelta, y pasó a ser el primero en la línea de sucesión del poder.
El diputado venezolano Diosdado Cabello, uno de los personajes más conocidos del chavismo, afirmó el miércoles que su coalición no va a negociar “nada” con la oposición venezolana en un eventual diálogo.
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, afirmó que la oposición de Paraguay para que Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercosur no es una cuestión de dogma sino de principios, que tiene que ver con el respeto a los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos a los que está comprometido el bloque regional.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, empezó a cumplir su amenaza de intervenir las empresas que cesen operaciones, al ordenar la ocupación de la fabricante estadounidense de productos de higiene Kimberly-Clark por sus empleados.
Una reunión de ministros y sub/secretarios de los miembros fundadores del Mercosur celebrada este lunes en Montevideo, continúo sin alcanzar un consenso sobre el traspaso de la presidencia temporal del grupo, por los próximos seis meses, a Venezuela tal cual le corresponde. Tras un encuentro entre representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se decidió un cuarto intermedio hasta el jueves para que los países hagan la consultas del caso.
El presidente Mauricio Macri encabezó los actos por el bicentenario de la independencia de Argentina y aprovechó para lanzar una afilada diatriba contra su antecesora, Cristina Fernández, y también apeló a alejarse de la viveza criolla mal entendida, o sea que al vivo que engaña es al que le va mejor.
Encuestas realizadas por consultores en Argentina, revela que cuatro de los diez políticos del país con mejor imagen son mujeres: se trata de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, de la vicepresidente Gabriel Michetti, junto a las legisladoras Elisa Carrió y Margarita Stolbizer, en tanto que reflejan un apreciable declive en la percepción de la ex presidente, Cristina Fernández.