El Presidente de EE.UU., Donald Trump, elogió la gestión que realiza su par brasileño, Jair Bolsonaro, para combatir los voraces incendios que consumen la Amazonía y aseguró que la administración del conservador cuenta con el pleno y completo apoyo de EE.UU.
El martes, el portavoz del Gobierno brasileño, Otavio Rego Barros, afirmó que el Presidente Jair Bolsonaro, está dispuesto a aceptar ayuda de países y organizaciones internacionales para combatir los incendios en la Amazonía, siempre y cuando su gobierno controle los recursos.
Brasil rechazó este lunes la ayuda ofrecida por los países del G7 para combatir los incendios en la Amazonía, según informó el jefe de gabinete de Jair Bolsonaro, Onyx Lorenzoni, quien aconsejó al Presidente francés Emmanuel Macron ocuparse de su casa y sus colonias.
Miles de personas se congregaron este viernes frente a las embajadas de Brasil en distintas ciudades del mundo y Montevideo no fue la excepción. Varios centenares de manifestantes, en su mayoría jóvenes, cortaron la transitada avenida Bulevar Artigas a la altura de la embajada del país amazónico, cuyo gobierno es ampliamente criticado por sus políticas ambientales por innumerables ONG’s alrededor del mundo.
El Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que los actuales incendios forestales en la Amazonía, que están dentro del promedio de los últimos años, no pueden ser usados como pretexto por otros países para imponer sanciones comerciales a Brasil.
La vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Mariela De Diego, aseguró que el humo de la quema del Amazonas se empezará a sentir durante el fin de semana en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este viernes que se realice una reunión de los cancilleres miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para debatir “profundamente” cómo enfrentar los incendios y preservar la Amazonía.
El gobierno de Chile decretó zona de emergencia agrícola en 17 comunas de la Región Metropolitana, debido a la crisis hídrica que afecta a varias zonas del país. Así lo informó el ministro de Agricultura, Antonio Walker, en conjunto con la intendenta de la región, Karla Rubilar.
El ministro peruano de Defensa, Jorge Moscoso descartó que los incendios forestales que se registran en la Amazonía de Brasil y Bolivia desde hace más de dos semanas hayan alcanzado su territorio de frontera.
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este jueves las palabras de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de incluir los incendios del Amazonas en la agenda de la cumbre del G7 prevista para este fin de semana en Biarritz.