Parece que el cambio climático está haciendo estragos en las Islas Falkland. Ante las crecientes preocupaciones de pobladores de las Islas sobre la aparición de arbustos rastreros diddle-dee con sus frutos secos, o en un proceso de muerte regresiva, la Comisión de Medio Ambiente abordó el asunto, pues entre otras cosas se trata de una planta emblemática para las Islas.
Voluntarios de Falklands Conservation, colaboradores, miembros de la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland al igual que personal militar del Complejo Mount Pleasant junto a comerciantes trabajaron durante cuatro días para replantar el pasto tussock, en las islas Green y Middle, pues muchas de esas matas fueron arrastradas por la erosión resultado del cambio climático.
Se aproxima la primavera y el gobierno de las Islas Falkland advierte que resulta esencial que los residentes de la capital Stanley actúen con inteligencia y traten de conservar el agua, un recurso natural escaso en las Islas, y que en el análisis de registros de décadas recientes muestra menor nivel de precipitaciones.
Exactamente cuatro años después de que México fuera conmocionado por el segundo terremoto más intenso de su historia, un temblor de magnitud 7.1 con epicentro al sureste de Acapulco golpeó nuevamente al país el martes.
El gobierno de las Islas Falkland lanzó este lunes su Estrategia Insignia Medioambiental 2021/2040, la cual reconoce el papel central y universal que cumple el medio ambiente, en su estado natural, en el marco del desarrollo sostenible de la salud y bienestar de la comunidad, y de la economía y de la nación en su globalidad.
Las Islas Falkland cuentan con amplios espacios verdes o abiertos como parte de la política de promover tierras designadas con ese propósito específico. A medida que se expande la capital Stanley el asunto ha sido puesto sobre la mesa.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió este viernes en que su país se opondría al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur debido a diferencias “incompatibles” con respecto a los problemas climáticos.
Según el “Informe Forestal Mundial” de Botanic Gardens Conservation International publicado este miércoles, un tercio de la riqueza forestal de América Latina y el Caribe está en peligro de extinción.
El huracán Ida azotó este jueves toda la región noreste de Estados Unidos, matando a decenas de personas e inundando calles, causando graves daños a los servicios de transporte locales.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un decreto ordenando a todas las agencias federales que reduzcan el consumo de electricidad entre un 10 y un 20% de septiembre de 2021 hasta abril de 2022, ante la escasez sin precedentes en el suministro del fluido por parte de fuentes menos onerosas.