Argentina dispuso habilitar la terminal aérea de El Palomar como aeropuerto internacional, a raíz de las peticiones realizadas por los explotadores aéreos para lograr esa clasificación. La decisión se tomó a través de una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicada en el Boletín Oficial.
Las Islas Falkland podrían contar con un nuevo puerto en el correr de los próximos dos años. Así lo confirmó el legislador electo de las Islas, MLA Dr. Barry Elsby al revelar que tres consorcios han presentado sus ideas al respecto al gobierno de las Falklands (FIG) para la nueva terminal portuaria.
La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi se internacionalizará a partir del 17 de diciembre con un vuelo entre El Palomar en el área del Gran Buenos Aires y la capital paraguaya, Asunción. Tres días después comenzará a operar servicios a Punta del Este desde El Palomar y también desde Córdoba.
En el marco de la inauguración del Chile Week en China, Chile firmará el viernes, en Beijing, su adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta, el multimillonario programa de inversiones chino a nivel global, anunció el canciller chileno, Roberto Ampuero, en un foro con empresarios en la capital china.
El millonario proyecto para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de México en la capital del país fue descartado el domingo en una votación de la ciudadanía, en donde la mayoría se inclinó por decir no a la iniciativa.
Una inversión china en energía renovable en la Patagonia se detuvo después de que no se pudo llegar a un acuerdo con la pequeña comunidad mapuche que vive donde se instalarían los aerogeneradores.
Por primera vez en 21 meses, la balanza comercial de Argentina reportó un saldo positivo de US$ 314 millones en septiembre producto de una baja importante en las importaciones, en un contexto marcado por un dólar alto y una actividad económica en baja, anunció este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Tras nueve años de obras y dos de retraso, este martes ha sido inaugurado el puente más largo del mundo sobre el mar, que mide 55 kilómetros y conecta las ciudades de Hong Kong, Macao y Zhuhai en el sur de China.
Qatar podrá albergar a miles de aficionados al fútbol que acudan al Mundial 2022 por encima de los previstos inicialmente, en habitaciones a bordo de barcos cruceros, indicaron los organizadores de la Copa del Mundo. Un responsable del mayor grupo hotelero del país, Katara Hospitality, confirmó este domingo que 20.000 habitaciones suplementarias serían acondicionadas a bordo de cruceros de aquí a cuatro años.
Uruguay ocupa el segundo lugar en el mundo entre los países productores de energía eólica, con un 40,1% del consumo eléctrico proveniente de esa fuente y es la única nación no europea en una posición de liderazgo, según un informe de la consultora SEG Ingeniería.