Un tribunal de Colombia inhabilitó a un consorcio liderado por la constructora brasileña Odebrecht para suscribir contratos con el Estado durante 10 años y lo multó con más de 250 millones de dólares por los actos de corrupción en que incurrió para ganar licitaciones de infraestructura.
La empresa internacional Uber hizo su desembarco oficial en Paraguay el miércoles y recibe desde el jueves las postulaciones de los interesados en trabajar para dicho servicio, que estará<br />
disponible por el momento en las ciudades de Asunción y Encarnación.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro anunció el jueves que había firmado una serie de acuerdos bilaterales durante su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. Los acuerdos de cooperación son sobre minería, petróleo, telecomunicaciones, armas y alimentos.
El presidente chino, Xi Jinping, explicó el lunes que las relaciones entre su país y Panamá han tenido un comienzo sólido en solo un año y medio tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio de 2017.
La Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, designó a Mark Menzies, Miembro de la Cámara de los Comunes, como su Enviado Comercial para la Argentina. El anuncio fue realizado hoy en un mensaje que el Secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, envió al Parlamento británico.
La propuesta para un segundo vínculo aéreo comercial entre las Islas Falkland y la región (Sao Paulo, Brasil) con una escala mensual en Argentina despertó fuerte preocupación como también elogios durante una asamblea pública celebrada el miércoles a media tarde en la capital Stanley. Los preocupados temen que Argentina pueda en un futuro, a largo plazo exponer a los Isleños amenazando con interrumpir el vínculo con Sao Paulo.
ICC Labs Inc., una subsidiaria de la canadiense Aurora Cannabis Inc., abrió el miércoles en Montevideo y se convirtió en el primer productor farmacéutico de derivados del cannabis del subcontinente con una capacidad de abastecer a casi toda Sudamérica, según el CEO de la compañía, Alejandro Antalich.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de las cuentas de Argentina y habilitará el giro de unos US$ 7.600 millones como parte del acuerdo stand by alcanzado por el Gobierno por un total de US$ 57.100 millones.
El canciller argentino Jorge Faurie se refirió al violento episodio que se vivió en las afueras del estadio Monumental en la previa de la final de la Copa Libertadores, y consideró que la falla en materia de seguridad no replicará durante la Cumbre de Líderes del G20. Estamos preparados para el G20, tengámonos fe, señaló.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que durante su gobierno “alguna parte” de la gigantesca petrolera de mayoría estatal Petrobras “puede ser privatizada, pero no toda” porque “es una empresa estratégica”.