El Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez de la ciudad argentina de Rosario recuperó este jueves una obra del siglo XVII valuada en 1.500.000 dólares que estaba en manos de un grupo de narcotraficantes en Uruguay
El Gobierno de Argentina amplió el jueves los alcances del impuesto a las ganancias y el tributo sobre la renta financiera para residentes en el país, generando rechazo entre inversores y operadores del mercado.
China publicó nuevas normas con las que promete tratar de la misma manera a todas las empresas desde un punto de vista regulador, ya se trate de compañías extranjeras, empresas chinas privadas o emprendimientos estatales. Las nuevas normas, que entrarán en vigor inmediatamente, contienen una lista negativa de cuatro tipos de empresas prohibidas y otras 147 categorías donde se necesitan permisos del Gobierno.
El Gobierno brasileño congeló la concesión del seguro de crédito a nuevas exportaciones debido al impago de países como Cuba. Según dio a conocer Folha de Sao Paulo, en junio venció el plazo para que La Habana pagara US$ 10 millones, de los cuales solo ingresó finalmente cerca de cuatro.
Ante el auge de China, los conflictos territoriales con Rusia y la amenaza de Corea del Norte, Japón volverá a aumentar sus gastos militares. El Gobierno nipón aprobó el 18 de diciembre un plan quinquenal de defensa con un presupuesto récord de 27,7 billones de yenes (216.000 millones de euros).
China espera que la salida de Reino Unido de la Unión Europea pueda darse de forma ordenada, que el bloque reduzca las trabas para las inversiones del país asiático y que mantenga abiertos sus mercados, dijo el martes el Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
Estados Unidos y México acordaron destinar 35,600 millones de dólares para el desarrollo de los países centroamericanos del llamado Triángulo de Norte y el sur mexicano, en un esfuerzo para frenar la ola de migrantes indocumentados que buscan alcanzar territorio estadounidense.
La empresa brasileña Embraer dijo el lunes que cerró los términos del acuerdo para vender a la norteamericana Boeing el 80% de su negocio de aviación comercial, valorando la división en US$ 5.260 millones.
Qatar Petroleum ha acordado la compra de participaciones en tres bloques petroleros en la costa de México a Eni, lo que supone un nuevo acuerdo de expansión mundial tras abandonar la OPEP.
La Comisión Permanente de Finanzas del gobierno de las Islas Falkland fue informada esta semana que el superávit operativo del presupuesto para todo el ejercicio ahora se estima en unas £9.4 millones.