Chevron Corp, una de las grandes petroleras mundiales, anunció el lunes que ha acordado comprar Noble Energy Inc en una operación en acciones que valora este productor de petróleo y gas con sede en Houston en 5.000 millones de dólares.
La empresa contratista de obra pública británica, BAM Nuttall tiene previsto iniciar los trabajos en un puerto nuevo para las Islas Falkland a fines del mes en curso. Las obras que demandarán una inversión considerable se espera puedan ser inauguradas y estar en plena operatividad para el año 2024.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alentó a los acreedores a aceptar la propuesta de reestructuración de deuda formulada por el gobierno argentino.
Los países miembros del G20 y el Club de París expresaron su fuerte respaldo a la oferta presentada por la Argentina a los acreedores de la deuda pública externa, a quienes instaron a considerar de “manera positiva” la propuesta para llegar a un pronto acuerdo, informó esta tarde el Ministerio de Economía.
El comité de acreedores Ad Hoc y el grupo Exchange rechazaron el miércoles la nueva oferta de reestructuración de deuda que realizó el Gobierno argentino. En un comunicado de prensa, dijeron que la oferta es un paso en la dirección correcta pero no alcanza.
El éxito rotundo de la colaboración entre la NASA y SpaceX, provocó que el abanico de empresas propiedad de Elon Musk, incrementaran el valor de sus acciones como por arte de magia, pero fue Tesla, una de las más beneficiadas, ya que no solamente se ha convertido en la compañía automotriz más valiosa del mundo, sino que también vale más que muchas multinacionales como Disney, Coca Cola y Toyota.
El Estado alemán oficializó hoy su ingreso como accionista de la Deutsche Lufthansa AG y se convirtió en el principal socio de la aerocomercial, según un aviso obligatorio difundido por la compañía.
Al presentar en Santiago de Chile el informe “Sectores y empresas frente al Covid-19: emergencia y reactivación”, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, precisó que se espera el cierre del 19% de las empresas formales de la región.
Empresarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes) industriales de Argentina mantuvieron un encuentro virtual con sus pares de Brasil, donde decidieron “mantener una agenda común para reactivar el sector productivo y generar desarrollo en ambos países”.
El gobierno de las Islas Falkland reveló que ha devengado unos 8 millones de libras para hacer frente a los efectos de la pandemia y mantener la economía de las Islas en pie, tanto empresas como puestos de trabajo.