El presidente de México dijo el lunes que un millonario contrato de suministro de etano de la estatal Pemex a una planta de la brasileña Odebrecht en el país debe ser cancelado por perjudicar al Estado, mientras el consorcio que la opera negó cualquier acto de corrupción y advirtió sobre posibles sanciones.
El United Kingdom PACT Green Recovery Challenge Fund es un nuevo fondo del gobierno británico que busca financiar ideas innovadoras que aborden desafíos específicos de bajas emisiones de carbono, promuevan la inclusión social e inspiren futuras acciones para aumentar la ambición climática a gran escala, al tiempo que ayuden a los países a reconstruir sus economías después del brote de COVID-19.
La 20th Century Fox, uno de los nombres más reconocidos en la historia del entretenimiento, dejó de existir oficialmente. Disney anunció que cambiará el nombre de uno de sus estudios de televisión, 20th Century Fox Television, como 20th Television.
De acuerdo al balance corporativo del segundo trimestre presentado este lunes, la petrolera argentina YPF registró una pérdida de $85.000 millones (unos mil millones de dólares) producto de la caída en los precios internacionales y la baja demanda de combustibles en este contexto de pandemia.
El intercambio de Argentina con China -importaciones + exportaciones- sumó US$ 1.358 millones en junio pasado y concentró el 13,9% de los envíos locales y el 21% de las compras argentinas, con lo que el país asiático se mantuvo como el principal socio comercial de la Argentina.
El valor de las exportaciones de bienes desde América Latina podría retroceder un 23% en 2020 a consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus en la logística y el comercio global, que también hará caer las importaciones de la región, dijo la CEPAL en un reporte divulgado el jueves.
Argentina espera llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sobre un nuevo programa de financiamiento para finales de marzo, según revelaciones de la prensa en Buenos Aires.
Una batalla ha empezado a gestarse por el control del principal banco de desarrollo de América Latina. Por un lado, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca contrarrestar la creciente influencia de China, mientras que por el otro se levanta una sigilosa rebelión de países irritados ante la idea de perder las riendas de su prestamista regional.
El 97,85 % de poseedores de bonos de la deuda soberana de Ecuador decidió acogerse a la reestructuración propuesta por el Gobierno del país, lo que le permitirá obtener un alivio para su alicaída economía que atraviesa por una de las más duras crisis económicas de su historia.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría instrumentar un programa voluntario de recompra de deuda soberana, utilizando los recursos disponibles, para aliviar la carga de la deuda de aquellos países con obligaciones abultadas.