MercoPress, in English

Viernes, 25 de abril de 2025 - 05:15 UTC

Inversiones

  • Miércoles, 20 de julio de 2016 - 10:16 UTC

    La nueva política exterior de Brasil

    (*) Presidente del Consejo de Comercio Exterior de Fiesp [Federación de Industrias del Estado de San Pablo]

    Por Rubens Barbosa (*)


    El gobierno interino de Michel Temer definió las directrices de su política exterior e indicó sus rumbos para los próximos años. Los cambios parten del presupuesto de que la política de los gobiernos del PT a partir de 2003 reflejaron los intereses de una plataforma partidaria. La política exterior dejó de ser una política de Estado y pasó a ser una política del PT.

  • Miércoles, 20 de julio de 2016 - 08:37 UTC

    Falklands logra fuertes avances y beneficios con la explotación de ovinos

    Durante los últimos cinco años FLH ha logrado interesantes beneficios, reveló Andy Pollard, el nuevo Gerente General del grupo con unas 150.000 ovejas

    La situación financiera de Falklands Landholdings, FLH, el mayor conglomerado de tierras en las Falklands/Malvinas, ha mejorado “sustancialmente” en el correr de los últimos cinco años, lo cual se ha visto reflejado en el proyecto de presupuesto 2016/2017 que plantea un beneficio estimado en £102,800.

  • Miércoles, 20 de julio de 2016 - 07:11 UTC

    Actividad económica en Brasil se contrajo 5.32% en últimos doce meses a junio

     A pesar de las malas perspectivas los analistas del mercado en el informe Focus del Banco Central moderaron sus previsiones sobre la magnitud de la recesión

    La actividad económica en Brasil se contrajo un 5,32% entre junio de 2015 y mayo de este año, según los datos divulgados por el Banco Central (BC), que confirman la recesión que vive el país. El Índice de Actividad Económica (IBC-Br), considerado como una previa de la tendencia del producto interior bruto (PIB), indicó que la actividad bajó un 0,51% en mayo respecto a abril.

  • Martes, 19 de julio de 2016 - 09:02 UTC

    La nueva papelera de UPM, si se instala, “nada tiene que ver” con Argentina

    “Esto no tiene nada que ver con Argentina, esta es una planta en Uruguay, no dejo de sorprenderme, la verdad es que no tiene nada que ver con esto”, aseguró Cosse.

    La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, dijo que la nueva papelera de la empresa UPM, que posiblemente se instale en el país, “no tiene nada que ver” con Argentina, ante el reclamo de habitantes del interior argentino quienes consideran que podría afectar su salud.

  • Martes, 19 de julio de 2016 - 08:42 UTC

    Brasil niega privatización de Petrobras: la sociedad no está madura para discutirlo

    El CEO de Petrobras afirmó que puede haber cesión del control de la explotación de los ricos yacimientos de hidrocarburos en aguas profundas del Atlántico

    El nuevo presidente de la petrolera brasileña Petrobras, Pedro Parente, afirmó en una entrevista publicada este lunes que la empresa estatal no será privatizada, en contra de lo que se teme en algunos sectores de la izquierda. En una entrevista al diario Folha de São Paulo, Parente dijo que la sociedad brasileña “ni si quiera está madura para discutir” la posibilidad de privatizar la mayor empresa del país.

  • Viernes, 15 de julio de 2016 - 07:29 UTC

    Petrolera compromete US$ 1.400 millones para invertir en Patagonia argentina

    El anuncio fue realizado en Casa Rosada en un acto encabezado por el presidente Macri, los hermanos Bulgheroni y los gobernadores de las provincias

    Pan American Energy (PAE), la principal productora privada de hidrocarburos de la Argentina, anunció este jueves en la Casa Rosada una inversión de 1.400 millones de dólares en 2016, destinada a la exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en el país.

  • Jueves, 14 de julio de 2016 - 11:01 UTC

    Hammond descarta “presupuesto de emergencia”; se reúne con el Banco de Inglaterra

    La Primera Ministra británica, Theresa May, nombró a Hammond responsable de la Economía en sustitución de George Osborne

    El nuevo ministro británico de Economía, Philip Hammond, advirtió este jueves que “no habrá” un presupuesto de emergencia a raíz del voto favorable a la salida de su país de la Unión Europea, y prometió hacer “lo que sea necesario” para controlar la actividad económica del país.

  • Jueves, 14 de julio de 2016 - 10:57 UTC

    Chile está preparado para negociar acuerdo comercial con el Reino Unido

    Ante la Comisión de Hacienda del Senado, Rodrigo Valdés afirmó que incluso existe un acuerdo avanzado previo a la inserción de los ingleses en la UE

    El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que Chile está “preparado para negociar” acuerdos con el Reino Unido, luego del referéndum en ese país que decidió su salida de la Unión Europea.

  • Jueves, 14 de julio de 2016 - 10:53 UTC

    Los bonos alemanes a diez años a tasa negativa: se colocaron 4.000 millones de Euros

     El Bundesbank informó que Alemania colocó “Bunds” por valor de 4.038 millones de Euros a una tasa de interés media del - 0.05%.

    El Estado alemán colocó este miércoles, por primera vez en la historia, deuda a diez años a una rentabilidad media negativa en el mercado primario, por lo que no debe pagar intereses a los inversores, sino que recibe dinero de éstos. El Bundesbank informó que Alemania colocó “Bunds” por valor de 4.038 millones de Euros a una tasa de interés media del - 0.05%.

  • Jueves, 14 de julio de 2016 - 10:32 UTC

    Uruguay coloca bonos a vencer en 2027 y 2050, a tasas del 3.52% y 4.93%

    “Obtuvimos un costo de financiamiento sustancialmente más bajo”, dijo Hernán Kamil, director de la Unidad de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas

    Uruguay decidió capitalizar la ventaja que suponen las tasas de Estados Unidos en mínimos y volvió al mercado a colocar US$ 1.147 millones, en dos nuevos bonos que se usarán para pagar otros próximos vencimientos. La jugada fue exitosa: la demanda de los inversores internacionales tuvo una sobresuscripción que superó los US$ 4.000 millones.