El gobierno conservador británico ha querido dejar claro, en el congreso anual del partido que terminó la semana pasada en Birmingham, que no está dispuesto a esperar a que el país esté fuera de la Unión Europea para adoptar medidas que frenen la inmigración.
Escocia podría perder entre 30.000 y 80.000 empleos como resultado del Brexit -salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), según concluyó un análisis económico divulgado en el Reino Unido. No obstante, el estudio elaborado por el centro de investigación independiente escocés Fraser of Allander Institute, consideró también que la economía escocesa quedará más amortiguada del probable impacto del alejamiento de la UE si se compara con el resto del Reino Unido.
El gobierno de las Falklands reclamaría un royalty de 9% por cada barril de petróleo extraído en aguas de las Islas, además de una tasa del 26% sobre ganancias de las empresas involucradas, según confirmó esta semana el miembro electo de la Asamblea Legislativa, Roger Edwards
Brasil puede caer en default en 2024 si no se aprueba la propuesta de enmienda de la Carta Magna para controlar el gasto público, alertó el presidente Michel Temer durante un seminario económico en San Pablo, según la agencia oficial Brasil. También sostuvo que no le importa tomar medidas que lo hagan impopular pues su meta es recuperar la economía del país y crear puestos de trabajo.
Los accionistas de la cervecera británica SABMiller aprobaron esta semana la fusión con el grupo belgo-brasileño AB InBev, lo que dará lugar a la mayor cervecera del mundo. En un comunicado a la Bolsa de Londres, la empresa británica informó de que los inversionistas votaron en un 97,37% a favor de la adquisición, valorada en 79.000 millones de libras (US$102.673 millones), durante una junta celebrada este jueves.
El presidente brasileño, Michel Temer, realizará una visita oficial al Paraguay el próximo 3 de octubre, el primero en la región, del ex vicepresidente de Dilma Rousseff, destituida del cargo por el Senado el pasado 31 de agosto. La Cancillería paraguaya y la embajada de Brasil en Asunción informaron que Temer viene con una delegación de ministros y parlamentarios y la agenda tentativa incluye, Itaipú, comercio, infraestructura y Mercosur.
Un mal acuerdo en materia de petróleo puede resultar peor que ningún acuerdo, advirtió al gobierno de las Falklands el CEO saliente de la administración de las Islas, Keith Padgett durante la sesión de la Asamblea Legislativa celebrada esta semana en Stanley.
La expresidenta argentina Cristina Fernández aprovechando las críticas que han recaído sobre la Declaración conjunta de Argentina/Reino Unido, remarcó este miércoles que el actual Gobierno, encabezado por Mauricio Macri, “debería recordar” que la “recuperación” de las Malvinas y “el ejercicio pleno” de la soberanía “son objetivos irrenunciables”.
La industria petrolera de Venezuela, cuyos enormes ingresos alimentaron la gran mayoría de los planes gubernamentales, ahora se encuentra en un espiral de caos. Para colmo de males el gobierno venezolano ha tenido que recurrir a Estados Unidos, su némesis, en busca de ayuda.
Las áreas de acuerdo entre las Falklands y el vecino allende del mar han estado no existentes desde hace tanto tiempo que no fue sin reparos que nos animamos a abrir el contenido de la declaración conjunta acordada por Argentina y el Reino Unido, comienza la última editorial del semanario de las Falklands, Penguin News.