El presidente venezolano, Nicolás Maduro, empezó a cumplir su amenaza de intervenir las empresas que cesen operaciones, al ordenar la ocupación de la fabricante estadounidense de productos de higiene Kimberly-Clark por sus empleados.
Latam Airlines el martes hizo un anuncio que sorprendió al mercado: Qatar Airways comprará el 10% de sus títulos a través de un aumento de capital, que será por US$613 millones, mediante la emisión de acciones a un precio por acción de US$10. Luego de conocerse esta adquisición, las Bolsas de Valores suspendieron por un par de horas las transacciones de la aerolínea chilena, pero al retomarse subían casi un 14%.
Las filiales estadounidenses del banco español Santander y del alemán Deutsche Bank volvieron a fallar en las pruebas de resistencia bancaria de la Reserva Federal. La Fed dijo este miércoles que modificó los planes de dividendos y recompra de acciones de los dos bancos europeos por razones cualitativas y porque considera insuficientes sus procedimientos de control.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto mínimo en América Latina por la limitada influencia del flujo comercial en la actividad económica de la región, según la calificadora Moody's. La agencia recordó que las exportaciones latinoamericanas al Reino Unido y al conjunto de la UE representan sólo el 0,2% y el 1,7% del PBI agregado de la región, respectivamente
Varios miles de estudiantes chilenos salieron el domingo a las calles junto a adultos mayores y niños en una marcha familiar para demandar cambios profundos en el sistema educativo y en rechazo a un proyecto del Gobierno sobre la enseñanza universitaria
Argentina aprovechó la reunión de ministros de Comercio del G20, que se celebró este fin de semana en la ciudad china de Shanghái, para dar a conocer entre las principales economías mundiales la normalización de su país en su nueva etapa, la del gobierno encabezado por Mauricio Macri.
La ministra india de Comercio, Nirmala Sitharaman, anunció que Nueva Delhi iniciará negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Reino Unido y afirmó que continuará con un enfoque revaluado el proceso para cerrar un acuerdo con la Unión Europea (UE), paralizado desde 2013.
El presidente argentino Mauricio Macri aseguró en un foro tecnológico de alto vuelo en Estados Unidos que “los ciudadanos entendieron” las fuertes subas que aplicó su gobierno a las tarifas de gas y electricidad y por ello lo “están acompañando” y se mostró optimista en lograr la meta de 100.000 millones de dólares de inversión extranjera.
Las Bolsas internacionales volvieron a caer este miércoles, incluyendo la de Londres, mientras se ahonda la huida de capitales del Reino Unido en dirección a bonos de los Tesoros alemán y estadounidense y al oro, con la libra en una caída libre que llevó su cotización hasta un mínimo histórico de 1,27 dólares frente a los 1,50 a los que se vendía antes del Brexit.
Las firmas británicas de gestión de fondos Aviva, Standard Life y M&G suspendieron este martes la cotización de sus títulos de propiedad inmobiliaria para frenar la retirada de capitales como consecuencia del Brexit.