La Cancillería de Berlín ha confirmado que Angela Merkel se ha fracturado la pelvis mientras esquiaba durante sus vacaciones en Suiza y que la lesión la obligará a cancelar varios compromisos y viajes durante las próximas semanas, entre los que destacan su visita a Varsovia, prevista para el miércoles y su reunión en Berlín con el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel.
El papa Francisco anunció este domingo que viajará a Israel, Cisjordania y Jordania del 24 al 26 de mayo, en una confirmación del viaje a Tierra Santa que ya habían anunciado desde el Vaticano. Francisco dijo a los reunidos bajo la lluvia para su bendición semanal de los domingos que visitará Amán, Belén y Jerusalén.
Un 62% de los españoles se muestra favorable a la abdicación del rey Juan Carlos I y menos de la mitad apoya la monarquía como forma de gobierno en España, según una encuesta publicada el domingo. La mayoría, sin embargo, apoya a su hijo y heredero, el príncipe Felipe, al que consideran capaz de restaurar el prestigio de la familia real, según un estadio de Sigma Dos para el diario El Mundo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó como pura fantasía los dichos del ex-embajador en Argentina Itzhak Avirán, quien había asegurado que la gran mayoría de los culpables del atentado a la AMIA en 1994 ya está en el otro mundo.
Los responsables de los atentados en la Argentina contra la Embajada de Israel y la AMIA fueron eliminados por Israel, reveló Itzhak Aviran, embajador de ese país en la Argentina entre 1993 y 2000.
Los resultados de un sondeo encargado por el opositor Partido Demócrata Progresista de Taiwán muestran que el apoyo a la independencia formal de la isla es del 60,2 %, frente al 23,4 % en favor de la unificación con China.
Chile que este primer día del año se integró como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene la intención de promover la reforma de los organismos surgidos tras la Segunda Guerra Mundial (1939/1945), los derechos humanos y la solución pacífica de controversias, informó una fuente oficial.
Un total de 606 productos que Chile exporta a Corea del Sur y Japón quedan desde el primero de enero de 2014 exentos del pago de aranceles, en el marco de los tratados de libre comercio suscritos con esos países, informó la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de la Cancillería chilena.
Rusia lamentó la aprobación en Uruguay de una ley que legaliza y regula la producción y venta de la marihuana, promulgada esta semana, en víspera de la Navidad, por el presidente uruguayo, José Mujica.
La ex primera ministro británica, Margaret Thatcher, presionó a la República de Irlanda para que se abstenga de votar una resolución en las Naciones Unidas (ONU) en favor de un alto el fuego en la Guerra de Malvinas en 1982, revelaron documentos desclasificados en Dublín.