MercoPress, in English

Martes, 8 de julio de 2025 - 13:39 UTC

Internacional

  • Jueves, 19 de enero de 2017 - 19:26 UTC

    Papa reemplaza encargado del Cono Sur con obispo de trayectoria diplomática

    Monseñor Ignazio Ceffalia, de trayectoria diplomática en Ecuador, Tailandia y ante el Consejo Europeo de Conferencias Episcopales, reemplazará a Latterza.

    El Vaticano cambiará en las próximas semanas al funcionario encargado de llevar los temas relacionados a Argentina, Chile y Uruguay dentro de la Secretaría de Estado. Según fuentes de Argentina, el hasta ahora encargado del Cono Sur, Monseñor Giuseppe Laterza, será reemplazado por Monseñor Ignazio Ceffalia, con trayectoria diplomática en Ecuador, Tailandia y ante el Consejo Europeo de Conferencias Episcopales.

  • Jueves, 19 de enero de 2017 - 18:17 UTC

    May en Davos: los británicos decidieron abandonar la EU y “abrazar el mundo”

    “El Reino Unido tiene esta oportunidad única ahora”, señaló Theresa May en su primer discurso ante el Foro Económico Mundial de Davos

    La primera ministra británica, Theresa May, afirmó que el Reino Unido asumirá un nuevo papel de liderazgo tras el voto a favor de la salida de la Unión Europea como el defensor “más fuerte y enérgico” de los negocios, los mercados libres y el libre comercio en todo el mundo.

  • Jueves, 19 de enero de 2017 - 17:34 UTC

    Obama promete mantenerse activo en política en defensa de “valores principales”

    “Hay una diferencia entre el funcionamiento normal de la política y los casos en los que considere que los valores principales del país pueden estar en juego”.

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió alzar su voz si considera que los “valores principales” del país se ven amenazados durante el mandato de Donald Trump, al tiempo que aconsejó a su sucesor que se piense las cosas dos veces.

  • Jueves, 19 de enero de 2017 - 17:26 UTC

    Falklands felicita a Guterres y pide que el C24 respete el derecho a la auto determinación

    La carta a Antonio Guterres fue dirigida por MLA Dr. Barry Elsby, vocero de la Asamblea Legislativa de las Falklands

    El gobierno electo de las Islas Falkland ha enviado una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, felicitándolo por su asunción al cargo, a la vez que se le solicitó sus buenos oficios para que la Comisión de Descolonización (C 24) cumpla con su mandato y respete el derecho de los pueblos a la auto determinación, tal cual está entronizado en la Carta de NN.UU.

  • Martes, 17 de enero de 2017 - 14:05 UTC

    Dinamarca “acosada” por el éxito de su moneda y tasa de ahorro

    Dinamarca tiene uno de los superávits en cuenta corriente más grandes del mundo, según datos de Eurostat, en 2015 supuso el 9,2% del PIB y en 2016 cerca del 10%.

    Dinamarca tiene serios problemas para mantener “anclada” su divisa al euro. Los inversionistas y agentes extranjeros se muestran ávidos por comprar activos daneses, mientras que los nórdicos optan por el ahorro antes que por la inversión doméstica -ese exceso de ahorro financia el déficit por cuenta corriente de otros países.

  • Martes, 17 de enero de 2017 - 13:57 UTC

    Rolls Royce pagará US$ 805 millones para cerrar casos de corrupción

     RR abonará  a las autoridades británicas US$594 millones;, US$169 millones a EE.UU. y US$25,6 millones a autoridades brasileñas.

    La compañía británica de motores Rolls-Royce Holdings anunció que pagará 671 millones de libras (US$805 millones) a las autoridades del Reino Unido, Estados Unidos y Brasil para resolver los cargos de soborno y corrupción de los que está acusada, informó Dow Jones.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 18:23 UTC

    Rusia tradicional, violencia doméstica sólo será delito si se repite dentro del año

    El 90% “no acude a los juzgados, porque el procedimiento es muy engorroso y porque el agresor es del entorno más próximo”

    Pegar a un hijo, a la esposa o al abuelo una vez al año hasta causarles moretones y arañazos ya no será delito en Rusia si prospera el proyecto de ley que despenaliza la violencia doméstica, aprobado en primera lectura esta semana en el Parlamento.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 18:08 UTC

    Beijing reitera a Trump: “con Taiwán y la política de una China no se juega”

    El Gobierno de China es el único con legitimidad para representar a esa nación, “un hecho reconocido internacionalmente que nadie puede cambiar”, insistió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exterio

    El gobierno de China reiteró en respuesta a Donald Trump que la política de una sola China, que rige sus relaciones con otros países, es “innegociable”. La afirmación sigue a las declaraciones del presidente electo de EEUU quien volviera a amenazar con no respetarla si Beijing no acepta negociar los lazos comerciales bilaterales.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 09:44 UTC

    Elecciones en Holanda, primer gran escenario para discutir “inmigración descontrolada”

    Wilders basa su campaña en un discurso a favor de valores e intereses nacionales y en contra del establishment de la Unión Europea y la inmigración “descontrolada”

    El Partido por la Libertad de Holanda, (PVV), liderado por Geert Wilders, comienza el año encabezando las encuestas realizadas por la firma Peil. Wilders basa su campaña en un discurso a favor de los valores e intereses nacionales y en contra del establishment de la Unión Europea y la inmigración “descontrolada”. Es tildado de islamófobo por su especial encono contra la inmigración proveniente de Marruecos, de religión musulmana.

  • Lunes, 16 de enero de 2017 - 09:38 UTC

    Ministro argentino en gira financiera para lograr US$ 7.000 millones

    Caputo comienza en Londres su periplo que lo llevará un día más tarde a Boston, en los EE.UU., para seguir en Los Ángeles y concluir el jueves en Nueva York.

    El ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo inicia este lunes en Londres una gira para promover la colocación de hasta US$ 7.000 millones en el extranjero y la plaza local, como parte del Programa de Financiamiento, que requiere de la renovación de unos US$ 20.350 millones y la adquisición de otros US$ 20.000 millones de deuda nueva para este año.