MercoPress, in English

Martes, 8 de julio de 2025 - 05:14 UTC

Internacional

  • Sábado, 24 de diciembre de 2016 - 02:07 UTC

    Deutsche Bank acuerda pagar US$ 7.200 millones a justicia de EE.UU. por abusos con los subprime

    Además de la multa, Deutsche concederá ventajas a los consumidores, revisiones de las condiciones de los créditos otorgados,  por un monto de US$ 4.100 millones

    El Deutsche Bank anunció que alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para el pago de un total de US$ 7.200 millones, incluyendo una multa de 3.100 millones, por su papel en la crisis de los créditos hipotecarios subprime.

  • Viernes, 23 de diciembre de 2016 - 22:54 UTC

    Corte Suprema suspende provisoriamente obras en represas financiadas por China en Patagonia

    “La sentencia definitiva, dada la importancia de la obra, deberá ser pronunciada con la mayor diligencia, es decir, pronta y eficazmente”, consignó la Corte Suprema argentina

    La Corte Suprema de Justicia de Argentina suspendió este miércoles provisoriamente las obras de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic” en la provincia de Santa Cruz, mediante una medida cautelar dictada en el marco de una acción de amparo ambiental promovida por dos ONGs.

  • Viernes, 23 de diciembre de 2016 - 14:29 UTC

    Aumenta cuestionamiento a la política de inyectar liquidez en la zona Euro: “decepcionante”

    Según Ilmars Rimsevics del Banco de Letonia la mayor parte del dinero inyectado a la economía letona estaba “en cuentas bancarias y a la espera de tiempos mejores”.

    La agresiva impresión de dinero por parte del Banco Central Europeo no ha logrado impulsar el crecimiento en forma sustancial en la zona Euro, dijo el miércoles el presidente del Banco de Letonia, Ilmars Rimsevics. De ese modo, se convirtió en el tercer integrante del BCE que manifiesta su desilusión en los últimos días respecto al programa.

  • Viernes, 23 de diciembre de 2016 - 14:02 UTC

    El “soplete” de Odebrecht expone coimas a más de 100 proyectos en doce países

    La empresa abonó ese dinero para asegurarse “una ventaja indebida para lograr o retener negocios para Oderbrecht”, según el Departamento de Justicia de EE.UU.

    La constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluido Brasil, según documentos publicados el miércoles por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los pagos se hicieron en relación con “más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela”, según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.

  • Viernes, 23 de diciembre de 2016 - 03:15 UTC

    May reafirma apoyo a Falklands; “mejores relaciones con Argentina son para beneficio de todos”

    Mi agradecimiento al gobierno de las Islas Falkland por su apoyo a los trabajos de identificación de soldados argentinos desconocidos, sepultados en Darwin

    El Reino Unido está resueltamente comprometido con el derecho de las Islas Falkland a la auto determinación, aseguró la Primer Ministro Theresa May en el tradicional mensaje de Navidad y Fin de Año. También afirmó que mejores relaciones con Argentina son para beneficio de todas las partes y agradeció al gobierno de las Falklands por el trabajo y colaboración en el acuerdo para la identificación de soldados argentinos sepultados en las Falklands.

  • Jueves, 22 de diciembre de 2016 - 21:53 UTC

    ISIS se atribuye responsabilidad por la embestida del camión al mercado berlinés

    ¿Fue el atacante 'enviado' por ISIS o sólo alguien 'inspirado' por la organización?

    La organización terrorista Estado Islámico (ISIS) admitió el martes estar detrás del ataque del lunes, cuando un camión conducido por uno de sus “soldados” se estrelló en un mercado navideño de Berlín, dejando 12 muertos.

  • Miércoles, 21 de diciembre de 2016 - 15:24 UTC

    Tribunal de Europa ordena a bancos españoles devolver cobros indebidos por hipotecas

    El inesperado fallo es un fuerte revés a los bancos españoles, que ahora tienen que abonar a los clientes más de lo que reconoció el Tribunal Supremo español

    El Tribunal Europeo de Justicia ordenó el miércoles a los bancos españoles devolver a los clientes todo el capital cobrado indebidamente con las polémicas “cláusulas suelo” si son declaradas nulas, lo que podría llevar a las entidades a devolver hasta 4.000 millones de euros.

  • Miércoles, 21 de diciembre de 2016 - 02:28 UTC

    Vuelo adicional entre Falklands con Sudamérica previsto para octubre de 2017

    (I-D) Emb argentino Sersale di Cerisano de pie al lado de Sir Alan quien firma junto al vice ministro Villagra Delgado el documento, apoyado por emb Mark Kent

    Argentina, el Reino Unido y representantes de las Islas Falkland acordaron en Londres un amplio abanico de asuntos bilaterales e internacionales entre ellos el proceso para un servicio aéreo adicional a las Islas, ya sea desde Brasil o Chile, con fecha de lanzamiento en octubre de 2017, a la vez que la importancia del intercambio de información científica en el caladero del Atlántico sur y extendieron un mandato a la Cruz Roja para que proceda a la identificación de soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin en las Falklands.

  • Martes, 20 de diciembre de 2016 - 16:18 UTC

    Camión se incrusta en mercado navideño berlinés, deja 12 muertos y decenas de heridos

    Un camión se incrusta en un mercado berlinés dejando 12 muertos y decenas de heridos. Similitudes con el atentado en Niza el 14 de julio.

    Un camión con registración polaca se abalanzó el lunes en un mercado de Navidad en Berlín, matando a 12 personas e hiriendo a casi 50, se informó. Un sospechoso que se creía que era el conductor en el momento del impacto fue arrestado, dijo la policía de Berlín. Un cadáver, presumiblemente del conductor legítimo del vehículo, fue encontrado dentro del rodado con una bala en la cabeza. A pesar del recelo de las autoridades para hablar abiertamente de un atentado terrorista, la evidencia apunta en esa dirección, según una fuente alemana de seguridad.

  • Lunes, 19 de diciembre de 2016 - 17:55 UTC

    EEUU suben recompensa a $ 25 millones por la captura del califa de ISIS

    La cabeza de Abu Bakr al-Baghdadi tiene nuevo precio: 25 millones de dólares

    Los Estados Unidos subieron la oferta anterior por información que conduzca a la captura del líder del ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi. La recompensa ahora es de US $ 25 millones por información que ayude a localizarlo, arrestarlo o condenarlo, anunció el gobierno de Washington en un comunicado.