La ley que permitirá al Gobierno británico iniciar las negociaciones sobre la futura salida el Reino Unido de la Unión Europea (UE) superó este miércoles su primer trámite parlamentario en la Cámara de los Comunes con una amplia mayoría.
Una delegación de Argentina encabezada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, se reunió en Brasilia con el titular de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles y coincidieron en que Mercosur debe fortalecerse como plataforma comercial hacia el mercado externo.
La primera ministra británica, Theresa May, ratificó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará el Reino Unido como invitado de la Reina Isabel II, pese a que cerca de un millón y medio de ciudadanos firmaron un petitorio para evitarlo y que las protestas callejeras continúan en las principales ciudades del país.
El presidente Donald Trump y el príncipe Carlos, heredero de la Corona británica, están enfrentados por sus divergencias sobre el cambio climático, lo que podría afectar la visita del mandatario estadounidense al Reino Unido este año, de acuerdo a la prensa de Londres.
Criticado por los líderes europeos por su política de inmigración, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha encontrado a su mejor amigo en el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, interesado exclusivamente en hacer negocios y combatir el terrorismo.
El decreto ley del presidente de EE.UU., Donald Trump, que veta la entrada en ese país de personas de siete países musulmanes, ha provocado las críticas del Gobierno británico, que lo ha calificado de “divisorio” y “equivocado”.
El secretario general de la Liga Árabe Ahmed Aboul-Gheit, expresó su “profunda preocupación” por el veto temporal del presidente Donald Trump a la entrada en EEUU de los ciudadanos de varios países musulmanes.
El presidente estadounidense Donald Trump indicó este domingo en un comunicado que su decreto para cerrar las fronteras a ciertos refugiados y extranjeros no apunta especialmente a los musulmanes. Pero eso no impidió que se desarrollara una ola mundial de condena a esa medida.
Rusia presentó su nuevo avión estrella: el caza Mig-35, un aparato multifuncional de última generación, que -según sus constructores- no tiene análogos en el mundo. El nuevo avión de combate, que comenzará a ser producido en serie en 2019, fue exhibido ante la prensa en el aeródromo de Lujovitsi, a unos 140 kilómetros al sureste de Moscú.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que aún es pronto para hablar sobre la posibilidad de que su país levante las sanciones a Rusia, mientras que la Primera Ministra británica, Theresa May, consideró que las sanciones económicas a Moscú deben continuar.